...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este viernes la aplicación de medidas adicionales para combatir el impacto de la inflación, entre ellas subsidios a los precios del gas y la electricidad.
El primer ministro japonés anunció la continuidad hasta octubre de estos subsidios y a aplicados desde el año pasado, así como la entrega de nuevas ayudas a empresas energéticas para contener la subida de los precios de la gasolina hasta finales de año, durante una rueda de prensa ofrecida este viernes en Tokio.
El Ejecutivo japonés, además, planea entregar ayudas financieras directas a pensionistas y hogares con bajos ingresos como nueva medida para mitigar las subidas generalizadas de precios.
"Vamos a activar esta financiación para mejorar el nivel de vida de la gente, y teniendo en cuenta la debilidad estructural energética de Japón", dijo Kishida en alusión a la alta dependencia del país asiático de la importación de los recursos energéticos.
En el mismo sentido, destacó que su Gobierno incrementará su apuesta por el uso de las energías renovables, en paralelo con la reactivación de las centrales nucleares del país tras el apagón atómico tras el accidente de Fukushima de 2011.
La inflación viene incrementándose en Japón un rango de entre el 2 y el 2.5 por ciento en meses recientes, impulsada sobre todo por el encarecimiento de la energía y de las materias primas importadas.
EH