...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de la reforma al Poder Judicial, el siguiente paso que dará el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador será otra vez intentar aplicar la reforma electoral, consideró Marco Antonio Baños, ex consejero electoral.
Detalló que en el paquete de reforma al Poder Judicial podrían entrar los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Pasando ese tema, pasando ese trámite evidentemente lo que viene es la discusión de la eliminación de los órganos autónomos, señaladamente el INE, y el Inai las dos instituciones que a López Obrador no le gustaban y siempre quiso disminuir, y vimos las características del famoso plan B que propuso en 2022, y que podría ser el eje de la discusión de una posible reforma electoral, pasando la reforma al Poder Judicial evidentemente lo que sigue es la reforma a los órganos autónomos, la reforma electoral concretamente con el INE que nos dejaría una institución de unas características completamente distintas a las que conocemos actualmente”.
Marco Antonio Baños recordó que el famoso plan B desaparecía a prácticamente todo el personal de las juntas distritales y al pasar la elección de los jueces y ministros, que se prevé organice el INE, se reavivará la discusión para reformarlo.
EH