La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
El director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Héctor Pizano, adelantó que en los próximos 15 días presentarán un estudio actuarial y en este mes lo va a dar a conocer para comunicar cómo están las finanzas del Instituto antes de entregarlo a la siguiente administración.
“Queremos dejar con mucha claridad cómo queda el Instituto después de cómo lo recibimos y de los efectos de la reforma que nos dieron algo de oxígeno, pero no suficiente. Lo estaremos presentando, así como un pormenorizado este estado de cuentas y situación que vive el instituto y los tiempos que nosotros estamos previendo de una viabilidad”, comunicó.
En entrevista con Sonia Serrano para Informativo NTR, indicó que aún no han recibido la resolución de la Corte sobre el fallo del pasado 23 de mayo, que echaba abajo el límite a las pensiones VIP para los jubilados antes de la reforma de septiembre de 2021.
Pizano recordó que el tope de las pensiones es de 39 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que cada año se actualiza, y no se pueden otorgar jubilaciones superiores a ese límite. “A nadie se le otorgó una pensión por arriba del tope de la suma porque por la ley no lo podíamos hacer salvo, quienes por un tema de un amparo o una circunstancia estuvieran en la situación de aquel derecho adquirido”.
Sin embargo, este medio detectó cuatro personas que se pensionaron después de esa fecha ya perciben una pensión más alta a lo avalado, aunque en tres casos el aumento fue gradual. Al respecto, Pizano indicó que, aunque ellos topan los salarios, hay quienes se han ido a procedimientos.
“Cada fin de mes se sube un cuadernillo de las solicitudes de todos los trabajadores que solicitan su pensión. Al otorgarse la pensión, si su salario supera las 39 UMAS, nosotros topamos. Hay quienes no están conformes y han ido a procedimientos, muchos que están en trámites porque creen o sugieren que tienen el derecho”, mencionó el titular del Ipejal.
Héctor Pizano enfatizó que el principal objetivo de la reforma de septiembre de 2021 fue fortalecer las finanzas y evitar la falta de liquidez, ya que había una desigualdad entre el promedio de las jubilaciones, de 17 mil pesos mensuales, comparado con las llamadas pensiones VIP, de más de 180 mil pesos al mes.
“El dinero es finito y se acabará y estamos tocando el dinero de los demás aportadores, no de ese trabajador en particular. Lo que no están viendo es que el fondo se va a acabar y vamos a afectar a ese que quieren proteger hoy, pero vamos a perjudicar a todos los que están esperando llegar y pensionarse”, mencionó Pizano sobre la resolución de la SCJN que evita la reducción de las pensiones anteriores a la reforma.
jl/I