...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Héctor Pizano, adelantó que en los próximos 15 días presentarán un estudio actuarial y en este mes lo va a dar a conocer para comunicar cómo están las finanzas del Instituto antes de entregarlo a la siguiente administración.
“Queremos dejar con mucha claridad cómo queda el Instituto después de cómo lo recibimos y de los efectos de la reforma que nos dieron algo de oxígeno, pero no suficiente. Lo estaremos presentando, así como un pormenorizado este estado de cuentas y situación que vive el instituto y los tiempos que nosotros estamos previendo de una viabilidad”, comunicó.
En entrevista con Sonia Serrano para Informativo NTR, indicó que aún no han recibido la resolución de la Corte sobre el fallo del pasado 23 de mayo, que echaba abajo el límite a las pensiones VIP para los jubilados antes de la reforma de septiembre de 2021.
Pizano recordó que el tope de las pensiones es de 39 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que cada año se actualiza, y no se pueden otorgar jubilaciones superiores a ese límite. “A nadie se le otorgó una pensión por arriba del tope de la suma porque por la ley no lo podíamos hacer salvo, quienes por un tema de un amparo o una circunstancia estuvieran en la situación de aquel derecho adquirido”.
Sin embargo, este medio detectó cuatro personas que se pensionaron después de esa fecha ya perciben una pensión más alta a lo avalado, aunque en tres casos el aumento fue gradual. Al respecto, Pizano indicó que, aunque ellos topan los salarios, hay quienes se han ido a procedimientos.
“Cada fin de mes se sube un cuadernillo de las solicitudes de todos los trabajadores que solicitan su pensión. Al otorgarse la pensión, si su salario supera las 39 UMAS, nosotros topamos. Hay quienes no están conformes y han ido a procedimientos, muchos que están en trámites porque creen o sugieren que tienen el derecho”, mencionó el titular del Ipejal.
Héctor Pizano enfatizó que el principal objetivo de la reforma de septiembre de 2021 fue fortalecer las finanzas y evitar la falta de liquidez, ya que había una desigualdad entre el promedio de las jubilaciones, de 17 mil pesos mensuales, comparado con las llamadas pensiones VIP, de más de 180 mil pesos al mes.
“El dinero es finito y se acabará y estamos tocando el dinero de los demás aportadores, no de ese trabajador en particular. Lo que no están viendo es que el fondo se va a acabar y vamos a afectar a ese que quieren proteger hoy, pero vamos a perjudicar a todos los que están esperando llegar y pensionarse”, mencionó Pizano sobre la resolución de la SCJN que evita la reducción de las pensiones anteriores a la reforma.
jl/I