Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los muertos en la Franja de Gaza tras más diez meses de guerra ascienden a 40 mil 334 tras registrar 69 víctimas mortales en las últimas 48 horas en diferentes ataques israelíes a lo largo de todo el enclave, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
"La ocupación israelí cometió 5 masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 48 horas, de las cuales 69 mártires y 212 heridos llegaron a los hospitales", informó el Ministerio, que cifra es más de 10 mil los desaparecidos bajo los escombros.
Los heridos desde el 7 de octubre, cuando comenzó la guerra en la Franja tras el ataque de Hamás en Israel, suman 93 mil 356.
Al menos 37 palestinos han muerto por ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza desde el amanecer, en especial en el área de Jan Yunis, en el sur del enclave, cuyos hospitales han recibido 32 cadáveres en las últimas horas, según fuentes médicas palestinas.
En el barrio de Al Amal, en el oeste de Jan Yunis, un ataque contra la vivienda de la familia Kalakh se cobró la vida de once personas, incluidos cuatro niños; mientras que un bombardeo con drones en la zona de Katiba, en el centro de la ciudad, mató a una decena de personas.
También en Katiba, otras ocho personas murieron por un bombardeo israelí contra un tuk-tuk motorizado, según la Defensa Civil de Gaza.
Además, un hombre murió por disparos de artillería contra tiendas de campaña de desplazados también en la zona de Jan Yunis, que ha sufrido hasta 12 órdenes de evacuación en lo que va de agosto, obligando al desplazamiento de unas 250 mil personas ante el retorno de la ofensiva militar de Israel.
Los equipos de la Defensa Civil también recuperaron tres cuerpos en Rafah, extremo meridional de la Franja, donde las tropas israelíes entraron en mayo y esta semana aseguraron haber derrotado a los cuatro batallones que conformaban la Brigada de Hamás de Rafah.
En el centro del enclave, los ataques aéreos tuvieron como objetivo las torres Ein Jalout en el campamento de refugiados de Nuseirat, matando al menos a tres personas e hiriendo a otras; mientras que la ciudad de Deir al Balah ha sufrido numerosos bombardeos en las últimas horas.
El 90 por ciento de la población de Gaza, más de 2 millones, ha sido desplazada durante la guerra, mientras enfermedades infecciosas y cutáneas se propagan rápidamente por los campos de desplazados entre condiciones de hacinamiento, y falta de saneamiento, agua potable y artículos de higiene.
JB