Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Pudimos hacerlo juntos, pero no quisieron. Podrían decir que no pudieron, que se toparon con pared verde olivo. Pero de haber sido así, mejor haberlo dicho. Además de no cumplir con la promesa, lo peor fue el maltrato, la ofensa, la división, la descalificación al punto de la criminalización.
Muchas cosas que se hicieron en seis años son encomiables. No hay manera de negarlo porque, además, en su lenguaje, el caudal de votos recibidos lo consideran la máxima demostración de lo bien que lo hicieron. De hecho, Claudia obtuvo más votos que Andrés Manuel en 2018.
Lo que estoy reprochando es que prometieron aclarar y hacer justicia en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y no lo hicieron. Prácticamente no se avanzó en nada en este tema. Más bien considero como un retroceso los desentendimientos con los familiares y con las acusaciones a sus asesores jurídicos, con los que cierra este gobierno. En este caso, lo que queda claro es que el gobierno de AMLO, con toda su popularidad, no logró superar la barricada militar y ambos, con toda su tecnología, siguen mostrándose incapaces de localizar a los desaparecidos.
Pero además de ello, y para agravar la cuestión, un trato similar han dado a todas las colectivas de madres buscadoras que hay en el país. En general no se atendió este flagelo que tiene en vilo a cientos de miles de familias en el país. Desde una lógica alejada del poder y el gobierno, resulta difícil entender que habiendo tantos desaparecidos esto no fuera una prioridad. Para este caso tampoco fue cierto el lema de que “por el bien de todos, primero los pobres”.
Por ello en este punto AMLO no pudo decir “lo hicimos entre todos, gracias, gracias”. En lo que respecta a los muchos más de los 100 mil desaparecidos no se avanzó. Seguirá siendo un pendiente que tendrán que seguir enfrentando solas las familias de todos ellos y ellas. Esta situación ha obligado a muchas madres a cambiar de profesión o incorporar la de buscadora. Y todo indica que tendrán que seguirla practicando y profesionalizándose como lo han hecho hasta ahora, con sus propios recursos, creando su propia tecnología, navegando a contracorriente, enfrentando todos los riesgos que implica enfrentar al crimen organizado sin el apoyo del poderoso Estado mexicano. Poniendo sus cuerpos por delante y por ello no son pocas las madres buscadoras que han sido asesinadas o que han fallecido al ver mermada su salud por las implicaciones de sufrir la desaparición de su ser querido.
Así pues, AMLO le deja esta pesada y dramática herencia a Claudia. Ella, desde otra perspectiva, desde joven conoce el tema. Desde mucho antes de que siquiera se imaginara que podría ser la primera presidenta de México, lo sabía gracias a los testimonios que conoció de las madres de los desaparecidos de la guerra que el Estado mexicano desplegó contra los jóvenes insurgentes que durante las décadas de los sesenta y setenta, se enfrentaron a él de forma armada.
[email protected]
jl/I