El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Lo que está haciendo Donald Trump en Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles, California, es un guion bien conocido en México. Se llama provocación e infiltración y generalmente se planea desde los gobiernos.
Desde el gobierno se deciden cosas que se sabe no serán del agrado popular, como las deportaciones masivas, y que obtendrán respuestas y resistencias sociales. Y para cerrar la pinza, introducen a personas externas en las protestas, infiltrados, que animan a que una acción social pacífica se convierta en violenta. Entonces, sin mayores contemplaciones, sin ajustarse a la legalidad, deciden enviar la fuerza pública. Y a los uniformados se les maltrata de manera que, cuando deban entrar en acción, estén particularmente malhumorados para ejercer la violencia sin contemplaciones.
Desde el pasado viernes 6 de junio, en múltiples ciudades norteamericanas como San Francisco, San Diego, Atlanta, Chicago, Las Vegas, Dallas, San Antonio, Portland, Charlotte, Filadelfia, Washington, Nueva York, pero, sobre todo, en Los Ángeles, California, reiniciaron las protestas y resistencias a las indiscriminadas redadas antimigrantes ordenadas por el presidente Trump.
Nuestros migrantes de manera pacífica han protestado y resistido. La impopularidad de la medida ha facilitado que la convocatoria a la protesta este recibiendo simpatía y apoyo social de los propios norteamericanos lo cual ha estimulado la ira de Trump. Personaje que, ya sabemos, como autoritario que es, no soporta que alguien se aponga a sus decisiones unipersonales. Por ello recurrió, primero, a la Guardia Nacional, e inmediatamente después, de manera extraordinariamente ilegal, a los marines.
Como lo han hecho algunos presidentes de México, debido a su ilegitimidad, al asumir el poder hacen alguna acción espectacular, una demostración de fuerza militar. En el caso de Trump, desesperado porque no ha logrado sus objetivos, esta semana, la Guardia Nacional y los marines han hecho acto de presencia en las calles de Los Ángeles, para combatir y detener a los migrantes que, en su versión, y con eso cree justificar la acción, son “animales”, criminales, enemigos que han “invadido” a los Estados Unidos.
Desde México se pueden interpretar de otra manera estos hechos para darnos cuenta de que no hay tal invasión y que, en general, los migrantes son personas muy diferentes a lo que piensa Trump. Antes que invasión, a mí me gusta pensar que solo se trata de un proceso largo, relativamente silencioso, aunque con demasiadas muertes, de recuperación del territorio que nos robaron en 1848 con la imposición del Tratado de Guadalupe Hidalgo firmado, aquel año, el 2 de febrero, por los gobiernos de Estados Unidos y México.
Con dicho tratado se ponía fin a la llamada guerra de intervención que EU hizo en México durante los años 1846-1848. Los fines expancionistas de EU nos quedaron muy claros desde entonces. Y así fue como México perdió casi la mitad de su territorio original. A partir de entonces los estados de California, Arizona, Nuevo México, Texas, Nevada, Utah, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma dejaron de pertenecer a México. Entonces, ¿quién invadió a quién?
[email protected]
jl/I