La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La obra de teatro participativo Detrás de los escombros, de la compañía Súbete el Cierre, se presentará en el Teatro Alarife Martín Casillas, los días 5 y 6 de octubre, a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente.
Esta puesta en escena cuestiona los procesos de modernización de las ciudades preguntándose ¿qué sucede cuando el progreso llega a tu vecindario? y revela las tensiones sociales en las comunidades para transformarlas en paisajes urbanos, con historias de cambio y desplazamiento.
A través de la historia de un grupo de vecinos del Barrio Libertad, que oscilan entre la angustia y la esperanza, y que debaten y llevan a cabo estrategias después del cierre de comercios, el derrumbe de edificios y la llegada de turistas, vemos cómo la especulación inmobiliaria y el aumento de la plusvalía en la zona, orilla a los y las habitantes al desplazamiento, una vez que el nuevo estilo de vida se vuelve inaccesible.
Al ser una historia participativa, en la escena, el público se convertirá en inquilino, turista o comprador inmobiliario y desde esa posición, acompañará la historia de Barrio Libertad, un viejo vecindario a punto de ser transformado en nombre del progreso y la modernidad y que hace cuestionar quién se beneficia de las transformaciones urbanas.
El proyecto contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a través del Programa Proyecta Producción 2021 y forma parte de la programación escénica de la Universidad de Guadalajara - ESCENIA 2024.
jl/I