Insiste en su estrategia de seguridad en Sinaloa...
El nuevo equino formará parte del cuidado de las barrancas y áreas naturales tapatías...
Buscan fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares...
Se trata de un aumento respecto a años anteriores...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Al menos 19 gazatíes murieron en el último día en la Franja de Gaza, lo que aumentó a 44 mil 382 el número de fallecidos desde el 7 de octubre de 2023, según datos de este sábado del Ministerio de Sanidad gazatí, si bien los equipos de emergencias denuncian que no están pudiendo recuperar cuerpos del asediado norte de Gaza.
"La ocupación israelí cometió 4 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 19 mártires y 72 heridos que llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas", detalla el comunicado del ministerio, que a su vez denuncia que hay nuevas víctimas que siguen bajo los escombros y más de 105 mil heridos.
Al menos siete gazatíes murieron este sábado en el bombardeo israelí de una casa en el barrio de Al Rimal, en el centro de la norteña ciudad de Gaza, donde aún quedan personas bajo los escombros, según fuentes de la agencia palestina Wafa.
Además, un trabajador de los servicios de emergencias de la Defensa Civil gazatí murió en otro ataque contra viviendas en el asediado campamento de Yabalia, denunció esta organización, a quien identificaron como Muhamad Zuhair al Sharbasi.
Con la muerte de Al Sharbasi, ya son 88 los técnicos y sanitarios de esta organización asesinados desde octubre de 2023, denunció la Defensa Civil local en un comunicado.
También hoy, otros cinco gazatíes, incluidos tres empleados de la ONG World Central Kitchen, fallecieron en el bombardeo de un vehículo civil en la carretera de Salah al Din, a la altura de Jan Yunis, denunciaron fuentes locales, en un suceso que el Ejército israelí está investigando, tras asegurar que en el vehículo viajaba un miliciano.
Debido al asedio militar del norte de Gaza, que hoy cumple 58 días y que ha causado cerca de 2.700 muertos en Yabalia, Beit Hanoun y Beit Lahia, cuerpos en descomposición yacen en las calles desde hace días, denunció ayer una investigación del medio israelí +972, y los equipos de rescate no están pudiendo socorrer a las víctimas.
Ya el pasado 26 de noviembre, los equipos de la Defensa Civil gazatí anunciaron que no podrán seguir operando en la gobernación de Gaza, donde se sitúa la capital gazatí, debido a la negativa israelí de permitir la entrada de combustible necesario para sus ambulancias.
Se estima que entre el jueves y el viernes murieron solo en Beit Lahia unos 70 gazatíes en múltiples ataques, de ellos 18 ayer en un bombardeo israelí "doble" primero contra un edificio con refugiados, e instantes después, al atacar al grupo de ciudadanos que se acercaron a prestar ayuda, según fuentes locales.
El jueves, en otro ataque contra un edificio residencial con cinco familias, fuentes locales estimaron alrededor de medio centenar muertos, tras perderse el contacto con cinco hermanos, sus esposas, hijos y otros gazatíes desplazados.
JB