El tema de los desaparecidos sigue siendo un foco importante, asegura directivo de la comisión...
Mario Gerardo Cervantes invita a los legisladores a no aplazar más el caso...
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Héctor Flores, vocero del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
México estará representado en el Foro Económico Mundial en Davos por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
la tenista Renata Zarazúa supera a su rival y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia, en la que enfrentará a Paolini....
Sergio Pérez fue un invitado especial en la Feria de León....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
La cantante estará en la capital del país con Rockstar tourrrrrr....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Jordi Colomer estará en el Marco como parte de la colaboración con Barcelona...
Y la cuesta sigue y sigue
Rumbo a Villanueva
Banalidad del mal es un concepto acuñado por la filósofa alemana Hannah Arendt para describir cómo un sistema de poder político puede trivializar el exterminio de seres humanos cuando se realiza como un procedimiento burocrático ejecutado por funcionarios incapaces de pensar en las consecuencias éticas y morales de sus propios actos.
Ante esto es posible realizar una analogía frente a la banalidad que ejercen las y los integrantes del Legislativo, Ejecutivo, Judicial, de órganos constitucionalmente autónomos y entes ciudadanos, cuando utilizan las redes sociales para dar a conocer los lujos que les permiten sus sueldos y exponer sus viajes al extranjero, su ropa de marca, sus vehículos de alta gama, sus comidas en restaurantes lujosos. Están ávidos de dar a conocer a través de fotografías, de videos, su vida llena de ostentación que solo agudizan la desigualdad entre ellos y la ciudadanía.
Integrantes de primer nivel de los tres poderes ostentan una vida de lujos, riqueza y que sin ningún recato dan a conocer, en estos tiempos al parecer se les paga por cortar listones, asistir a reuniones, eventos, firma de convenios, sin que exista evidencia tangible de actividades verdaderamente sustantivas de la labor por la que reciben un sueldo, por cierto muy por encima del salario promedio del resto de las personas; no existen resultados verdaderamente significativos para el día a día de las y los jaliscienses, lo verdaderamente burdo de este tipo de personas servidoras públicas es que como ciudadanía hemos llegado a legitimarlos, validarlos, incluso permitir que repitan en diferentes periodos como usuarios del poder.
Este tipo de perfil fútil entre las personas servidoras públicas de primer nivel se ha vuelto una constante, esto obedece en buena medida al origen o vínculo político que tienen con una ideología clasista, elitista incluso discriminatoria y que ven la situación de nuestro estado desde una perspectiva del privilegio, del poder, la soberbia y la banalidad, por ello les resulta casi imposible ser sensibles y consientes de los problemas que más nos aquejan a las personas como la inseguridad, corrupción y pobreza que se mantienen en los problemas que más aquejan a las personas en Jalisco, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 realizada por el Inegi, así como la percepción de pobreza en 31 por ciento, y en cuando a atención hospitalaria una percepción negativa de 27.2 por ciento; ante estos datos poco o nada les importa a quienes hoy, como personas servidoras públicas, presumen de la vida llena de privilegios económicos, sociales y de autoridad que ejercen.
Es preciso que hoy quienes han insistido tanto en servir a Jalisco dentro de posiciones de poder y de decisión logren comprender que su responsabilidad es satisfacer desde sus espacios las complejas demandas de la ciudadanía utilizando todos sus esfuerzos y su completa vocación de servicio a la sociedad. Jalisco merece personas servidoras públicas comprometidas con las causas; este inicio de administración es una buena oportunidad para dejarse de banalidades, superficialidades y frivolidad.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/i