Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Si conduce por el anillo periférico o las avenidas López Mateos o Vallarta seguramente ha tenido que hacerlo a la preventiva o a la defensiva, a según, ante miles que manejan sus vehículos sin respetar los límites de velocidad. Son émulos de aquella vieja animación televisiva (de 1950) de Disney titulada Motor Manía, con Tribilín (en español) como personaje, quien se convierte en monstruo al volante apenas entra a su vehículo. Pos hagan de cuenta. En las tres vialidades la información de los radares dio pie a más de 567 mil fotoinfracciones que representan 41 por ciento de 1.3 millones impuestas solo en los primeros 10 meses de 2024.
Nos fuimos de espaldas al tener las cifras a la mano. Vivimos en una urbe con cientos de miles de conductores que ponen en riesgo su vida y su patrimonio, y las de otros choferes, pasajeros de camiones, peatones, motociclistas, ciclistas y, ahora, tripulantes de patines eléctricos. Claro, dejan pingües ingresos al gobierno estatal, añadamos. Pero la cultura vial jalisciense es e-vi-den-te-men-te pésima.
El maltrato a los animales es un tema altamente sensible para colectivos, asociaciones y familias que tienen uno o más como mascotas. Recordemos: agredir a los animales es un delito. Lo trajimos a la memoria luego de que la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, informó en redes sociales que, con vecinos y activistas, el equipo de Bienestar Animal del gobierno municipal, con el apoyo de la Fiscalía del Estado, la noche del 31 de diciembre rescató dos perritas que sufrían trato cruel en una casa de la colonia Providencia. Ambas, delicadas, ya se encuentran en el Centro de Integración Animal del municipio recibiendo atención. La Fiscalía informó anoche que el Ministerio Público está recabando datos de prueba para esclarecer los hechos y que la persona responsable responda por sus actos.
El rescate de las perritas originó reacciones, entre ellas a favor de la medida. También, la diputada Candelaria Ochoa mostró en la red X el texto del oficio de una denuncia ciudadana reportada desde agosto de 2023 y reiterada en enero de 2024 a la Dirección de Protección Animal, de vecinos de la colonia La Perla, quienes señalan un criadero clandestino de perros, en la calle Mariano Jiménez, que “representa un problema para la salud, seguridad, tranquilidad y buen vivir”… sin que les hagan caso. Otra persona denuncia que en la calle Amado Aguirre, entre Río Nilo y Plutarco Elías Calles, hay una casa con decenas de perros. Total, se está abriendo la caja de Pandora de la crueldad contra animales.
A propósito de la basura de Guadalajara, de la que retomó el control el gobierno municipal, vinculémosla con que el manejo inadecuado de los residuos es la problemática ambiental que los ciudadanos más reportaron ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), entre 2019 y 2024. Tan es así que representaron 37.1 por ciento de las mil 549 denuncias populares recibidas, la mayoría de casos ocurridos en municipios naranjas: Zapopan, GDL y Tlajomulco; 886 de competencia de la Proepa y 310 de los municipios. Lástima que la dependencia no ahonde en la información en su micrositio.
¡Tengan buen inicio de 2025!
[email protected]
jl/I