Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Si conduce por el anillo periférico o las avenidas López Mateos o Vallarta seguramente ha tenido que hacerlo a la preventiva o a la defensiva, a según, ante miles que manejan sus vehículos sin respetar los límites de velocidad. Son émulos de aquella vieja animación televisiva (de 1950) de Disney titulada Motor Manía, con Tribilín (en español) como personaje, quien se convierte en monstruo al volante apenas entra a su vehículo. Pos hagan de cuenta. En las tres vialidades la información de los radares dio pie a más de 567 mil fotoinfracciones que representan 41 por ciento de 1.3 millones impuestas solo en los primeros 10 meses de 2024.
Nos fuimos de espaldas al tener las cifras a la mano. Vivimos en una urbe con cientos de miles de conductores que ponen en riesgo su vida y su patrimonio, y las de otros choferes, pasajeros de camiones, peatones, motociclistas, ciclistas y, ahora, tripulantes de patines eléctricos. Claro, dejan pingües ingresos al gobierno estatal, añadamos. Pero la cultura vial jalisciense es e-vi-den-te-men-te pésima.
El maltrato a los animales es un tema altamente sensible para colectivos, asociaciones y familias que tienen uno o más como mascotas. Recordemos: agredir a los animales es un delito. Lo trajimos a la memoria luego de que la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, informó en redes sociales que, con vecinos y activistas, el equipo de Bienestar Animal del gobierno municipal, con el apoyo de la Fiscalía del Estado, la noche del 31 de diciembre rescató dos perritas que sufrían trato cruel en una casa de la colonia Providencia. Ambas, delicadas, ya se encuentran en el Centro de Integración Animal del municipio recibiendo atención. La Fiscalía informó anoche que el Ministerio Público está recabando datos de prueba para esclarecer los hechos y que la persona responsable responda por sus actos.
El rescate de las perritas originó reacciones, entre ellas a favor de la medida. También, la diputada Candelaria Ochoa mostró en la red X el texto del oficio de una denuncia ciudadana reportada desde agosto de 2023 y reiterada en enero de 2024 a la Dirección de Protección Animal, de vecinos de la colonia La Perla, quienes señalan un criadero clandestino de perros, en la calle Mariano Jiménez, que “representa un problema para la salud, seguridad, tranquilidad y buen vivir”… sin que les hagan caso. Otra persona denuncia que en la calle Amado Aguirre, entre Río Nilo y Plutarco Elías Calles, hay una casa con decenas de perros. Total, se está abriendo la caja de Pandora de la crueldad contra animales.
A propósito de la basura de Guadalajara, de la que retomó el control el gobierno municipal, vinculémosla con que el manejo inadecuado de los residuos es la problemática ambiental que los ciudadanos más reportaron ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), entre 2019 y 2024. Tan es así que representaron 37.1 por ciento de las mil 549 denuncias populares recibidas, la mayoría de casos ocurridos en municipios naranjas: Zapopan, GDL y Tlajomulco; 886 de competencia de la Proepa y 310 de los municipios. Lástima que la dependencia no ahonde en la información en su micrositio.
¡Tengan buen inicio de 2025!
[email protected]
jl/I