Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Franklin D. Roosevelt fue el pionero en el concepto de 100 días cuando asumió el cargo en 1933. En tan corto plazo, no es mucho lo que puede lograrse en términos de concretar objetivos estratégicos, pero esos primeros días tienen un significado simbólico y son interpretados muchas veces como un barómetro del poder de la titularidad del Ejecutivo federal entrante. Los primeros 100 días son importantes como una tradición política, una forma de promesa política y un dispositivo comunicacional, es un producto de comunicación en sí mismo.
El pasado domingo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó un informe sobre los primeros 100 días de su administración. En este ejercicio pudimos advertir que no necesariamente se refirió a logros dentro de los primeros 100 días de su administración. Ejemplo de esto es que dio a conocer una proyección numérica de las personas que se beneficiarían durante 2025 derivado de los programas sociales, incluso hizo referencia programas que iniciaran hasta febrero, como la Beca Rita Cetina, el programa de salud Casa por Casa y el programa destinado a todas las personas mayores y con discapacidad que van recibir una visita mensual o bimensual de un trabajador de la salud para atenderles y prevenir enfermedades. Llama la atención que incluyó en su discurso que a mediados de este 2025, junto a los Bancos de Bienestar, se instalarán las Farmacias del Bienestar. Debido a que esto se llevará a cabo hasta junio o julio, tampoco corresponde a un logro de sus primeros 100 días.
Otro aspecto que hizo suyo es la aprobación de la ley que brinda seguridad social a las y los repartidores, así como a la ley silla, pero esto en realidad no es un logro de la presidenta, ya que no forma parte de las facultades del Ejecutivo federal, sino del Legislativo.
Algo importante que destacar, pero que tampoco forma parte de los avances de sus primeros 100 días, es que, en abril, quedarán terminados todos los centros de Atención de sitios arqueológicos y museos del proyecto Tren Maya; así mismo, advirtió que ese mismo mes se iniciará con la construcción de las nuevas rutas de tren de pasajeros.
Durante este año y 2026, de acuerdo con lo mencionado por Claudia Sheinbaum, se construirán 20 puentes y distribuidores viales en 11 estados. Es importante advertir que en todo caso el avance dentro de estos 100 días es el acuerdo con las y los gobernadores de estos estados para construir estas obras.
Es menester que estos ejercicios sean apoyados en la estrategia de un gobierno, basado en un plan y en su seguimiento. Las generalidades planteadas por la presidenta si bien es cierto es una referencia a sus proyectores prioritarios, también lo es que este tipo de instrumento no debe ser utilizado en un discurso falaz y de proyecciones que se originarán durante un sexenio, pero que no son logros de sus primeros 100 días.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I