El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Sistema Integral de Tren Ligero (Sitren) cumple mayoría de edad con la peor crisis en su servicio. Los usuarios deben usar otras rutas por la tardanza de las unidades, y no solo por el tráfico, sino por los es-ca-sos vehículos en funciones. Tan sólo 28 por ciento de las cinco rutas que dan el servicio están en operación; el restante 72 se encuentra fuera de combate. Hace dos años, operaba 49 por ciento de las 80 unidades, por lo que el porcentaje ha bajado. Esto se traduce en 24.5 por ciento de pasajeros menos entre 2023 y 2024, como documenta el Instituto de Información Estadística y Geográfica.
Al no ser un servicio concesionado; es decir, que lo administra directamente el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), podrían aprovecharse las ganancias para comprar o reparar unidades o para mejorar el salario y las condiciones de los conductores. Sin embargo, no es así, y los que salen perdiendo son los usuarios. Recordemos que el Siteur tiene más compromisos desde que asumió el financiamiento de la Línea 4 (que no es tren ligero) y el mantenimiento del peribús; del cual, por cierto, no recibe ganancias, sino que estas van a particulares. ¿Será que por ello han descuidado este servicio? ¿Seráááááááááá?
De los municipios de Jalisco afectados por la contaminación del río Santiago destacan seis: El Salto, Juanacatlán, Poncitlán, Tototlán, Atotonilco y Chapala. Pues bien, más de 150 vecinos y comunidades de los seis se reunieron este sábado con autoridades del sector ambiental federal, estatal y municipal para exponer sus preocupaciones, demandas y conocer los avances del programa de restauración ecológica que el gobierno federal implementa en los afluentes Lerma-Santiago, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se realizaron cuatro mesas de trabajo: Contaminación, Gobernanza y Participación Ciudadana; Cultura Ambiental y Salud.
Los vecinos plantearon seis demandas, entre ellas incluir los agentes tóxicos del aire y cancerígenos no solo presentes en el agua sino también en tierra y aire, y la participación, información y consulta de las comunidades afectadas, colectivos, académicos y especialistas. Vecinos de Juanacatlán reiteraron su rechazo a la instalación de la termoeléctrica, y se les dijo que el proyecto lo revisan la Federación y la Comisión Federal de Electricidad. Hasta ahí el diálogo.
Si se dice que en el sexenio pasado se cometieron 318 feminicidios en Jalisco, no se alcanza a dimensionar la tragedia; pero si se considera que en promedio son asesinadas por mes cuatro mujeres, la perspectiva cambia. Es más evidente. Sin embargo, los expertos en el tema insisten en señalar que el conteo oficial se queda corto con la realidad, porque no sólo falta sumar la cifra oculta, sino que hay omisiones en la investigación no tipificándolos como feminicidio y reclasificándolos.
Además, queda evidente con los números oficiales que a las mujeres las matan de muchas formas y que las armas de fuego o blanca son las menos. Añadamos que sólo este fin de semana la Fiscalía estatal investiga dos feminicidios, ocurridos, uno, en Autlán, y otro, en Lagos de Moreno. ¿Quieren propuestas y exigencias? En las marchas del 8 de marzo las escucharán. Colectivos feministas preparan las protestas.
[email protected]
jl/I