No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Sistema Integral de Tren Ligero (Sitren) cumple mayoría de edad con la peor crisis en su servicio. Los usuarios deben usar otras rutas por la tardanza de las unidades, y no solo por el tráfico, sino por los es-ca-sos vehículos en funciones. Tan sólo 28 por ciento de las cinco rutas que dan el servicio están en operación; el restante 72 se encuentra fuera de combate. Hace dos años, operaba 49 por ciento de las 80 unidades, por lo que el porcentaje ha bajado. Esto se traduce en 24.5 por ciento de pasajeros menos entre 2023 y 2024, como documenta el Instituto de Información Estadística y Geográfica.
Al no ser un servicio concesionado; es decir, que lo administra directamente el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), podrían aprovecharse las ganancias para comprar o reparar unidades o para mejorar el salario y las condiciones de los conductores. Sin embargo, no es así, y los que salen perdiendo son los usuarios. Recordemos que el Siteur tiene más compromisos desde que asumió el financiamiento de la Línea 4 (que no es tren ligero) y el mantenimiento del peribús; del cual, por cierto, no recibe ganancias, sino que estas van a particulares. ¿Será que por ello han descuidado este servicio? ¿Seráááááááááá?
De los municipios de Jalisco afectados por la contaminación del río Santiago destacan seis: El Salto, Juanacatlán, Poncitlán, Tototlán, Atotonilco y Chapala. Pues bien, más de 150 vecinos y comunidades de los seis se reunieron este sábado con autoridades del sector ambiental federal, estatal y municipal para exponer sus preocupaciones, demandas y conocer los avances del programa de restauración ecológica que el gobierno federal implementa en los afluentes Lerma-Santiago, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se realizaron cuatro mesas de trabajo: Contaminación, Gobernanza y Participación Ciudadana; Cultura Ambiental y Salud.
Los vecinos plantearon seis demandas, entre ellas incluir los agentes tóxicos del aire y cancerígenos no solo presentes en el agua sino también en tierra y aire, y la participación, información y consulta de las comunidades afectadas, colectivos, académicos y especialistas. Vecinos de Juanacatlán reiteraron su rechazo a la instalación de la termoeléctrica, y se les dijo que el proyecto lo revisan la Federación y la Comisión Federal de Electricidad. Hasta ahí el diálogo.
Si se dice que en el sexenio pasado se cometieron 318 feminicidios en Jalisco, no se alcanza a dimensionar la tragedia; pero si se considera que en promedio son asesinadas por mes cuatro mujeres, la perspectiva cambia. Es más evidente. Sin embargo, los expertos en el tema insisten en señalar que el conteo oficial se queda corto con la realidad, porque no sólo falta sumar la cifra oculta, sino que hay omisiones en la investigación no tipificándolos como feminicidio y reclasificándolos.
Además, queda evidente con los números oficiales que a las mujeres las matan de muchas formas y que las armas de fuego o blanca son las menos. Añadamos que sólo este fin de semana la Fiscalía estatal investiga dos feminicidios, ocurridos, uno, en Autlán, y otro, en Lagos de Moreno. ¿Quieren propuestas y exigencias? En las marchas del 8 de marzo las escucharán. Colectivos feministas preparan las protestas.
[email protected]
jl/I