Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Hasta esta Perla Tapatía llegará hoy Alejandro Gertz Manero para visitar en Teuchitlán el Rancho Izaguirre, etiquetado como centro de entrenamiento y exterminio del crimen organizado. Encontrará toda la apertura y colaboración del gobernador Pablo Lemus Navarro y de la fiscalía estatal a cargo de Salvador González de los Santos, para avanzar en las investigaciones que iniciaron por los hallazgos del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Durante el recorrido por los terrenos serán acompañados por elementos de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía del Estado, así como por representantes de los medios de comunicación que, siguiendo con la política de transparencia establecida por Lemus, daremos cuenta de lo que ahí suceda y se diga.
La llegada de Gertz Manero a Jalisco está precedida del informe que dio ayer en la Ciudad de México sobre el caso Teuchitlán. En sí, exhibió el impresionante cúmulo de fallas, omisiones y negligencias cometidas por el equipo que en el sexenio anterior tuvo a su cargo la Fiscalía del Estado durante las supuestas investigaciones. El relato del titular de la FGR fue un listado de desastres, de lo que no se hizo y que un Ministerio Público de medio pelo hubiera hecho. Vaya, contamos 16 “nos”; es decir, que no se hizo esto, no se hizo aquello, no se informó tal cosa, no se analizó… y así.
Habrá que preguntarnos de qué sirvieron las susodichas reuniones de la mesa de seguridad que encabezaba el entonces gobernador Enrique Alfaro. Podemos suponer que eran para tomarse un cafecito con galletas, porque a casos gravísimos como el del Rancho Izaguirre no se les dio puntual, científico y pulcro seguimiento. ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones una vez que la FGR atraiga el caso? Hay dos posibles líneas, dijo el fiscal: ineptitud de los responsables de la seguridad en Jalisco y/o colusión con los criminales. Juzguen ustedes…
En Jalisco se realizará por primera vez en su historia una consulta de cambio de régimen de gobierno del sistema de partidos políticos a un sistema normativo propio para elegir a una autoridad municipal. Dicha consulta se hará el 18 de mayo en el municipio de Bolaños. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) aprobó ayer el plan ejecutivo, los lineamientos, el calendario, y las convocatorias y los formatos de registro para llevar a cabo la consulta.
En otras comunidades, como son San Luis Acatlán y Ayutla de los Libres, ambos en Guerrero; y Oxchuc, en Chiapas, se han realizado consultas similares. Pero como no existen antecedentes en Jalisco, y por tanto ninguna disposición o normas expresas aplicables, la Comisión Temporal de Asuntos de Pueblos originarios del IEPC Jalisco debió elaborar un Plan de trabajo que servirá como guía de actuación. O sea que, pocos días antes de la elección judicial del 1 de junio, se realizará esta inédita consulta en una comunidad indígena jalisciense.
Y a todo esto, ¿ya se saludarán como antaño la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, y el alcalde zapopano, Juan José Frangie?
[email protected]
jl/I