“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Los videos, fotografías, audios y textos que circulan en redes sociales narran cómo fue la visita (des)organizada al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Las integrantes de colectivos de familias que buscan a los desaparecidos salieron decepcionadas, tristes, molestas. Por ejemplo, Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, señaló que recibieron un trato indignante. Las familias que provenían de diversas entidades no iban de paseo, sino a buscar información sobre el paradero de sus seres queridos, conocer los indicios encontrados… pero nadie les informó nada, nadie les dijo que la ropa, calzado y pertenencias ya habían sido recogidas.
Deseaban saber cómo coordinarse con las autoridades para continuar los trabajos en el rancho y colaborar con las investigaciones, dado que hay más campamentos en Jalisco. Teuchitlán es solo la punta del iceberg. Fue acudir a un “circo del terror”, subrayó Liliana Meza. “Nunca me había sentido tan revictimizada”. Y es que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien invitó y fue invitado al recorrido por el rancho, ni se paró. Tampoco el fiscal estatal, Salvador González de los Santos. Los colectivos presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra la Fiscalía federal por el trato inhumano que recibieron…
Por lo pronto, la Fiscalía del Estado anunció ayer que entregó a la Fiscalía General de la República todo el expediente de la investigación sobre el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Recordemos que el fiscal Salvador González de los Santos informó que colaborará en todo con la fiscalía federal para el esclarecimiento de lo ocurrido en ese lugar de mala vibra, que ya tiene las carpetas en su poder y atraerá la investigación.
Hay una propuesta concreta del gobernador Pablo Lemus Navarro: crear una comisión de la verdad, integrada por las dos fiscalías, madres buscadoras, organismos internacionales y universidades. Se requiere que haya certeza, credibilidad y transparencia en las investigaciones, y que, como señaló el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, de la UdeG, Teuchitlán es hoy un símbolo de horror, derrota institucional y colapso moral, “pero nada impide que se convierta en emblema de un nuevo comienzo”.
Vamos ahora a Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya dijo que su gobierno transparentará los resultados de las investigaciones del caso Teuchitlán. Y, ojo, señala que será la Fiscalía General de la República la que determinará si el ex gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez o cualquier otro funcionario será llamado a declarar por el caso del Rancho Izaguirre. ¿Alguien creería que el ex mandatario jalisciense desconocía lo que sucedía en Teuchitlán?
Ayer fue el Día Internacional de la Felicidad. Y, asombrémonos, pese a que la situación está del cocol en distintos rubros, México se colocó entre los primeros 10 lugares de países más felices, de acuerdo con el informe realizado por la consultora Gallup, el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Bienestar de la ONU y el Consejo Editorial del informe.
En los primeros lugares están Finlandia, Dinamarca y Suecia, países a los que ya casi les llegábamos, pero solo en el rollo demagógico del inquilino de Palenque. ¿Se acuerdan?
[email protected]
jl/I