“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Estado sí sabía, nada más cierto que eso en materia de reclutamiento forzado, y no sólo el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Casos de personas reclutadas por el crimen organizado y llevados a centros de adiestramiento hay en Jalisco al menos desde 2011. ¿Qué hicieron las autoridades? Muy poco, para prevenir nada; para atender, desmantelaron al menos ocho centros de adiestramiento en Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Tala, Teuchitlán y Cañadas de Obregón.
Si desde 2011 y luego en 2017 y después en 2024 y 2025 encontraron estos sitios, ¿por qué nunca hicieron nada? Esa es la respuesta que todos queremos que expliquen las autoridades, incluidos los ex gobernadores o ex fiscales. De plano eran muy incompetentes y les quedó demasiado grande la carga, o no eran más que cómplices. El mandatario Pablo Lemus tiene un desafío por delante. Porque habrá que exigir respuestas a sus antecesores. El aquí no pasó nada, no funcionará. Hay mucho de por medio.
***
Luego de los hallazgos en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán, pareciera que las corporaciones empiezan a despabilarse y, ahora sí, presionadas seguramente por los alcances que ha tenido el caso, detienen a presuntos responsables. A nivel federal, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este fin de semana que resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas “desde hace meses”, fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio, alias Lastra, líder de célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el cártel de las cuatro letras. Total, que García Harfuch hoy presentará más información.
Además de reclutador, llama la atención que el detenido fue reportado ¡como desaparecido!, y tenía cédula de desaparición desde agosto de 2020 de la Fiscalía de Chiapas. Agreguemos que la Fiscalía General de la República informó que aprehendió en Colima a una persona vinculada al campo de adiestramiento del Rancho Izaguirre. Y la Fiscalía de Jalisco puso a buen recaudo a un ex policía de Tala, también ligado al caso Teuchitlán por presunta desaparición forzada. Van tres recientes. Lo que debe aclarar el gobierno federal es la versión de que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, supuestamente estaría relacionada con el reclutamiento, aunque ella llama a no caer en rumores. ¡Vaya que el caso tiene varias caras por mostrar!
¿Recuerdan cuando hace años la Arquidiócesis de Guadalajara promovió que las familias con personas desaparecidas dieran a conocer los nombres en los templos? No prosperó la iniciativa. El cardenal Francisco Robles Ortega explicó ayer que el objetivo fue que colocaran en las parroquias, en el ingreso o dentro, una lista de las personas que le faltaban a la comunidad, “para visualizarlos, para no acostumbrarnos a que nomás desaparecieran, y también para pedir mucho por ellos y por su respectiva familia”.
La intención era positiva. Sin embargo, los feligreses tuvieron miedo de represalias del crimen organizado. “Entonces, preferían decirle al párroco, pero que nada más pidiera por él (desaparecido), que no lo mencionara y que no se hiciera esa lista”. Uf. Y del caso Teuchitlán señaló que las autoridades no están preocupadas por llegar al fondo del asunto ni resolverlo, e inmediatamente muestran su interés político. Así mero.
[email protected]
jl/I