...
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó la Ley de Ingresos 2026 en la que se prevén ingresos por por 13 mil 16 millones 671 mil 527 pesos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring, se pronunció en contra del nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.
Federico Döring calificó el nombramiento como un despropósito, pues Lozano no pertenece al servicio exterior ni cuenta con experiencia diplomática, y señaló que su trayectoria como comunicador y militancia activa en Morena lo hacen más un propagandista que un representante institucional de México.
El diputado panista subrayó que este tipo de nombramientos afectan la carrera profesional de diplomáticos de carrera, y criticó la complacencia de Lozano frente a la censura y ataques a periodistas, señalando que la política exterior mexicana está premiando favores políticos y editoriales en lugar de garantizar neutralidad y profesionalismo.
Respecto al próximo periodo ordinario de sesiones, Döring advirtió que se prevé la continuidad de la mayoría de Morena imponiendo su agenda, y expresó su preocupación por la falta de rendición de cuentas del gobierno federal ante el Congreso, contrastando con ejercicios de transparencia locales.
Finalmente, adelantó que la oposición impulsará iniciativas de ley centradas en la protección de derechos fundamentales, incluyendo la creación de una figura administrativa que garantice la libertad de expresión y el derecho a la información, como un freno al abuso de poder y la censura.
GR