Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Mientras la industria de la música está controlada por el algoritmo, La Gusana Ciega, uno de los grupos de rock en español más “maduros y experimentados” de México, se resiste a ceder su esencia forjada por más de tres décadas de existencia, la cual brillará en una gira en Europa a partir del 5 septiembre, afirmaron sus integrantes.
“Si trabajamos para el algoritmo no vamos a trascender mucho, va a ser muy impactante en el momento, porque le estás dando un caramelo a la gente y quieren comerse la dulcería entera, pero cuando terminen se sentirán empachados”, dice Daniel Gutiérrez, vocalista y guitarrista de la agrupación.
Con la experiencia de haber producido once discos y cientos de canciones, el compositor, de 53 años, sostiene que el rock se sigue oponiendo a lo convencional, pues su hueco en la actualidad está después del “empacho”, cuando la audiencia quiere escuchar otros géneros y “comer una buena ensalada”.
El creador de la mítica canción Tornasol (2000), confiesa que si la banda cediera su estilo al algoritmo la “cagaría”, porque no sería natural en ellos, y es que “estamos conscientes de que, por ejemplo, el algoritmo no te recomienda si no escuchas la canción completa”.
Por eso, explica, ya no hay canciones tan largas, pero aun así “en nuestro nuevo disco Claroscuro hay una canción de siete minutos”.
Esa tendencia por la contracorriente “hace que, a diferencia de otros géneros, el rock trascienda (...) Y cuando dicen que ya no existe es falsísimo”, defiende el baterista Germán Arroyo, y es que, insiste, “sí existe la forma de conquistar otros públicos”. Y trae a la mesa el momento en que Maná se convirtió en la primera banda mexicana en tocar en la OVO Arena Wembley de Londres.
Con el ojo puesto en el público latino y cada vez más en el europeo, La Gusana Ciega, junto con el cantante José Madero, tendrá su próxima gira en el Vive Latino -originado en México en 1998-, de Zaragoza (España), para después aterrizar en Barcelona, Madrid y hasta Múnich, Berlín y París.
La Gusana Ciega para esta gira tiene altas expectativas, porque espera encontrarse con el público mexicano, que, cuenta, muchas veces es el imán perfecto para contagiar musicalmente a la audiencia europea.
Más cuando los temas de La Gusana Ciega se caracterizan por haberse arraigado a la generación rockera de los 90 y hasta alcanzado a la audiencia más joven en Tiktok, como cuando Califórnica fue tendencia.
El vínculo con los seguidores de aquella época es muy profundo, enfatiza Gutiérrez, porque cuando la gente escucha a La Gusana Ciega recuerda “un momento importante de su vida: cuando estuvieron enamorados o les hicieron pedazos su corazón”, no solo se trata de corear una porra o bailar en una fiesta.
jl/I