...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La escasez de diésel que se ha registrado en diversas zonas de Jalisco, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), podría provocar un aumento del 3 al 7 por ciento en el precio de la canasta básica debido al impacto en el transporte de productos del campo a la ciudad, advirtió el académico del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Héctor Iván del Toro
“Su movilidad, en el caso de muchos productores, es a partir de camionetas que utilizan diésel, por lo tanto, al tener desabasto y como tienen que cargar este líquido, van a aumentar el precio de sus productos y esto hace que tengan que transferir el gasto. Lo que incrementa el precio de sus productos”.
De acuerdo con la casa de estudios, desde principios de este mes se reporta la falta de este combustible en estaciones de servicio. En Tala, por ejemplo, casi todas las gasolineras no tuvieron diésel la semana pasada.
Aunque aún no existen cifras oficiales sobre las afectaciones económicas, el especialista advirtió que los productos agrícolas serán los primeros en reflejar aumentos. Además, pese a que algunos alimentos como el jitomate han disminuido de precio por razones climatológicas, la presión por el desabasto de combustible podría revertir esa baja.
Aunado a lo anterior, el 4 de septiembre Del Toro apuntó que la pérdida del poder adquisitivo limita el acceso de las familias a productos de la canasta básica. El especialista explicó que aunque el salario mínimo ha tenido un aumento sostenido en los últimos años y actualmente se sitúa en 8 mil 796 pesos mensuales, el valor de la canasta básica en diciembre del año pasado era de 11 mil 547 pesos.
GR-jl/I