Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) expresó este miércoles “sorpresa y profunda preocupación” ante la propuesta de aumentar un 87% la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas y advirtió que la medida repercutirá en aumentos de costos para los consumidores. La medida, incluida en el paquete económico 2026, contempla elevar la tasa a 3.08 pesos por litro, un aumento de 87%, además de aplicar un nuevo gravamen a las bebidas con edulcorantes no calóricos. En un comunicado, el organismo señaló que el incremento encarecerá los precios al consumidor entre 10 % y 15 %, lo que impactará especialmente a los hogares de menores ingresos. “Se trata de un impuesto altamente regresivo”, advirtió MexBeb, al recordar que las familias con menos recursos destinan hasta tres veces más de su gasto proporcional a refrescos y bebidas saborizadas que los hogares con mayores ingresos. La asociación también cuestionó la eficacia de la medida como política de salud, pues recordó que, según evaluaciones de las Naciones Unidas (ONU) y sus agencias, los impuestos a bebidas azucaradas no han demostrado reducir la obesidad ni modificar de manera significativa los patrones de consumo. Además, subrayó que las bebidas saborizadas representan menos del 5% de la ingesta calórica total en México, mientras que el resto proviene de otras fuentes no gravadas. En este sentido, la Secretaría de Hacienda ha advertido que no es una medida recaudatoria, sino de prevención y atención a fenómenos sociales, con la cual busca ampliar los recursos destinados a salud. Según estimaciones de Hacienda de México, el incremento de mil 6451 a tres mil 0818 pesos por litro generaría cerca de 41 mil millones de pesos. En materia económica, MexBeb alertó sobre riesgos para el empleo y la inversión, toda vez que estimó que podrían perderse hasta 150 mil puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos cinco años y que más de 1.2 millones de tiendas de barrio, donde los refrescos aportan alrededor del 30% de las ventas, se verían seriamente afectadas. “(El alza) reducirá el poder adquisitivo de los hogares al encarecer la canasta básica; desincentiva la inversión y producción con un efecto recesivo que limitará el crecimiento económico del país”, advirtió. La industria recordó que en la última década ha reducido 30 % las calorías en promedio de sus productos y que más del 55% de su portafolio corresponde a bebidas sin azúcar o con bajo contenido calórico. “Refrendamos nuestro interés y disposición al diálogo abierto y constructivo con las autoridades y el Congreso, para encontrar alternativas integrales y efectivas, sustentadas en la ciencia y evidencia”, concluyó.
GR