INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Preparan queja formal contra magistrada por solicitud de renuncias

Foto: Especial

La actuación de la magistrada Ahleli Antonia Feria Hernández, recién adscrita al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito en Veracruz, ha generado polémica tras solicitar la renuncia de todo el personal a su cargo, tanto de confianza como de base. Para Francisco Javier López, presidente del Comité de Independencia Judicial del Colegio de Secretarios y Actuarios del Consejo de la Judicatura Federal, esta decisión refleja arbitrariedad y desconocimiento de las normas internas que rigen al Poder Judicial.

Explicó que la medida es un error estratégico, pues son los secretarios y actuarios quienes sostienen el trabajo jurisdiccional: analizan expedientes, elaboran proyectos y dan soporte a las sentencias. “Es una decisión garrafal que demuestra falta de respeto a los derechos laborales, justamente en un espacio donde se debería impartir justicia”, afirmó.

La magistrada justificó que, al tratarse de una nueva administración, no existía relación laboral con el personal, pero López aclaró que un trabajador con base no puede ser despedido de esa manera, lo que evidencia un desconocimiento básico del marco jurídico laboral.

Ante ello, adelantó que ya se prepara una queja formal ante el Tribunal de Disciplina para frenar estas prácticas y sentar un precedente. Recordó que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el titular de la Suprema Corte han insistido en aprovechar la experiencia del personal judicial, lo que vuelve más preocupante que en los hechos se actúe en sentido contrario.

El Comité subraya que la continuidad de secretarios y actuarios es esencial para garantizar la calidad en la impartición de justicia. “Si se pierde este capital humano, lo que se resiente no son solo los derechos laborales, sino la justicia que recibe la sociedad”, advirtió López.

De no resolverse el conflicto por la vía institucional, anticipó que en los próximos días buscarán articular acciones con otros colectivos del Poder Judicial para exigir respeto a los trabajadores y frenar lo que calificó como una ambición desmedida de poder de algunos nuevos juzgadores.