INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tapatíos marcharon contra la gentrificación

BASTA. Las y los asistentes de la marcha se dijeron hartos del aumento de rentas y de los desalojos. (Foto: Miguel Ángel Vidal Preza)

“¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¡Que no tenemos casa!”, “Juventud sin casa, sistema que fracasa” y “La vivienda es un derecho, no un privilegio” fueron las consignas que marcaron la primera marcha contra la gentrificación y el despojo en Guadalajara, convocada por el Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio.

Integrado por colectivos, organizaciones y ciudadanos, el frente busca en conjunto visibilizar los efectos del aumento en los costos de vivienda, los desalojos y la privatización de recursos.

El contingente se reunió en el Parque Morelos y a las 5 de la tarde comenzó su andar: avanzó por calzada Independencia rumbo al sur, continuó por avenida Vallarta y concluyó en la Rambla Cataluña, también conocida como Andador Palestina Libre.

Al finalizar la marcha, representantes del frente compartieron un pronunciamiento colectivo en el que subrayaron que su movimiento surgió tras meses de asambleas, recorridos y trabajo comunitario, y se inspiró en movilizaciones similares realizadas en la Ciudad de México.

“Somos invidentes, estudiantes, comerciantes desplazados, trabajadores sexuales, artistas, profesionistas, migrantes, activistas y ciudadanos de colonias de Guadalajara y municipios cercanos. Decidimos unirnos porque estamos hartos de la precarización, del aumento de rentas, de los desalojos y del despojo de nuestros territorios”, señalaron.

Durante el acto se presentaron 10 demandas principales, entre ellas vincular el precio de la renta al salario y establecer topes; garantizar acceso libre y seguro a la vivienda para todas las personas; detener desalojos hasta asegurar reubicación en vivienda social; reducir las tasas de interés hipotecarias, y digitalizar y transparentar los registros públicos de propiedad.

Otras de sus demandas son entregar tierras para autoconstrucción a cooperativas; crear vivienda social mediante la expropiación de grandes especuladores; implementar planeación urbana con perspectiva de género, ecológica y de clase; despenalizar la ocupación de inmuebles deshabitados, y regular plataformas como Airbnb al nivel de la hotelería.

En el mitin participaron vecinos de colonias como Santa Tere, en Guadalajara, quienes compartieron testimonios sobre desplazamientos causados por intereses inmobiliarios, lo que ha transformado su barrio, eliminado negocios y debilitado el sentido de pertenencia comunitaria.

El Frente Unido denunció además la devastación ambiental en Jalisco y los desalojos violentos de comunidades indígenas, al tiempo que expresó solidaridad con el pueblo palestino.

Finalmente, convocó a la ciudadanía a sumarse a futuras jornadas de organización y anunció que en noviembre realizará nuevas acciones para fortalecer la lucha por una vivienda digna y la defensa del territorio.

jl/I