...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco informó que en conjunto con el gobierno municipal de Ocotlán sembró más de 210 mil crías de tilapia en el lago de Chapala, el cuerpo de agua dulce más grande de México.
La acción, destacó la dependencia, se realizó con el objetivo de reactivar la pesca en la región Ciénega y generar beneficios económicos para las comunidades ribereñas a través de la repoblación del lago, fomentar una pesca sustentable y mejorar las condiciones económicas de más de 300 pescadores locales.
De las crías liberadas, destacó la dependencia, 150 mil fueron donadas por el Centro Acuícola de Tizapán El Alto, mientras que el municipio de Ocotlán aportó otras 60 mil.
El titular de Sader Jalisco, Eduardo Ron Ramos, señaló que este esfuerzo es parte de una política impulsada por el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, con miras a fortalecer la acuacultura en el estado.
“La siembra de crías significa que en poco tiempo habrá generación de economía alrededor de una comunidad”, declaró.
Por su parte, la alcaldesa de Ocotlán, Deysi Nallely Ángel Hernández, afirmó que esta acción beneficiará tanto al ecosistema como a la economía local.
“Son más de 200 mil alevines para nuestro lago de Chapala, que estoy segura serán muy bien cuidados y van a seguir siendo sostén de lo que es tan importante para esta región”, indicó.
Finalmente, la Sader Jalisco informó que hasta la fecha ha liberado 5.2 millones de crías en cuerpos de agua del estado, de las cuales 4.6 millones son tilapia.
jl/I