...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
La Secretaría de Transporte (Setran) actualizó los padrones de concesiones y autorizaciones de los servicios de transporte público con datos al corte de septiembre de 2025. Estos incluyen las concesiones del transporte colectivo y masivo (camiones y BRT), taxis y grúas.
De acuerdo con el registro oficial de la Setran, al corte de septiembre de 2025 en Jalisco existen 21 mil 546 concesionarios de taxis, así como 229 concesiones de empresas de transporte público en las modalidades de colectivo y masivo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), y nueve más fuera de la ciudad, por lo que suman 238 de este tipo; sin embargo, pronto serán más dado que habrá más permisos para Ocotlán.
Estas concesiones corresponden a la operación de 332 rutas en la entidad, incluyendo las alimentadoras del sistema MiMacro.
En cuanto al servicio público de grúas, el padrón de autorizaciones al corte de septiembre registra a 195 empresas con mil 5 vehículos, de los cuales 670 ofrecen sus servicios de arrastre en el AMG y los 335 restantes en municipios fuera de la ciudad.
Al revisar los detalles de cada uno de los padrones NTR pudo detectar que las concesiones de transporte colectivo y masivo, así como de grúa, están centralizadas en su mayoría a los municipios y operación dentro del AMG. Del servicio de taxi no se aportan detalles que permitan tener certeza de la demarcación donde opera cada concesión.
En el sistema de transporte colectivo y masivo, de las 6 mil 218 unidades incluidas en las concesiones vigentes según el padrón de la Setran, sólo 354 corresponden a municipios fuera del AMG, o sea, 5.69 por ciento. La cifra no incluye a todas las demarcaciones foráneas, sino sólo a Puerto Vallarta con 260; Zapotlán el Grande, con 82 unidades; Lagos de Moreno, con 10, y Tepatitlán, con dos.
En el caso de las grúas, fuera del AMG donde se concentra 65.70 por ciento de las concesiones, sólo hay este tipo de servicio debidamente registrado en 60 municipios, entre los que destacan varios de la zona de los Altos de Jalisco: San Juan de los Lagos, con 25; Lagos de Moreno y Tepatitlán, con 23 cada uno, y Encarnación de Díaz, con 22.
La Setran difundió el sábado la convocatoria para que empresas interesadas puedan participar en la licitación de cinco rutas de transporte público en Ocotlán, a donde llevarán el servicio de MiTransporte y con ello se unirá a Zapotlán el Grande, Puerto Vallarta, Tepatitlán y Lagos de Moreno.
El documento, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco especifica que se crearán las rutas La Estancia-CUCI (C01), Rincón de la Arboleda-Río Zula II (C02), San Andrés-Paso Blanco (C03), CUCI-CBTIS 49 (C04) y Central de Autobuses-Hospital Comunitario (C05).
Hoy será la junta de aclaraciones, el 24 de septiembre la presentación de propuestas, el 26 de este mes la apertura y el 30 el fallo.
La Secretaría de Transporte (Setran) anunció la creación de una nueva ruta de transporte público que beneficiará principalmente a estudiantes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La nueva ruta comenzará a operar en los últimos días de octubre y tiene como objetivo mejorar la conectividad y seguridad en los alrededores del plantel.
El derrotero partirá desde las inmediaciones de la Nueva Central Camionera y llegará hasta la cabecera municipal de Zapotlanejo con paso por el CUTonalá. Se estima que la frecuencia de paso sea de una unidad cada 10 minutos durante las horas pico.
Durante una reunión celebrada en la Sala José Guadalupe Zuno de Rectoría General, el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, detalló que la ruta arrancará con cinco camiones y contará con un sistema de operación similar al implementado en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). El nuevo derrotero, añadió, se reforzará en los horarios de mayor demanda, tanto en la mañana como en la tarde.
Monraz Villaseñor también informó que se llevarán a cabo obras de infraestructura en los alrededores del centro universitario, entre ellas colocación de señalética, nuevos semáforos, banquetas y otras medidas de seguridad vial para prevenir accidentes en la zona. Nancy Ángel
jl/I