Detienen en Sinaloa a Juan Pablo ‘N’, alias Chuki, identificado como piloto del Cartel de Sinaloa...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
...
Celebran este 29 de septiembre el 61 aniversario de su fundación en las actuales instalaciones...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La jueza federal Yaksi Kinari Alquicira ordenó la liberación de 38 presuntos integrantes de la iglesia La Luz del Mund...
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos informó que un operativo intensivo contra el CJNG dejó un saldo de 670 arrestos y la incau...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente de los corridos tumbados....
El proyecto saldrá a la luz dos décadas después del estreno de la primera entrega....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A fin de endurecer las sanciones para quienes roban, comercializan o poseen materiales provenientes de la infraestructura pública, incluyendo alumbrado, tuberías, cables y tapas de registro, la diputada emecista Adriana Medina Ortiz presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado.
La propuesta también busca responsabilizar a las recicladoras que adquieran estos bienes sin comprobar su origen legal.
De acuerdo con datos presentados, el daño patrimonial por el robo de cable eléctrico en el país ronda los 900 millones de pesos (mdp), lo que además implica riesgos directos para la población: desde accidentes en vialidades sin tapas de alcantarilla hasta zonas oscuras generadas por el robo de cableado.
La legisladora subrayó que en Jalisco existen alrededor de 674 establecimientos dedicados al reciclaje de desechos metálicos, en su mayoría ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, mismos que se han convertido en potenciales compradores y comercializadores de materiales sustraídos de la infraestructura pública.
La iniciativa plantea agravamiento de penas: pasar de sanciones actuales de entre 2 y 11 años de prisión a rangos que irían de 5 a 15 años de cárcel. Además, considera ampliar los supuestos normativos para no solo sancionar el robo, sino también la comercialización, posesión y detentación de estos bienes.
Otro de los aspectos es que busca impedir que los responsables accedan a salidas alternas como acuerdos reparatorios o suspensión condicional del proceso, medidas que hasta ahora han permitido que los implicados queden en libertad rápidamente.
La iniciativa plantea:
fr-jl/I