INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Inauguran la Capilla de Santa Paula como nuevo espacio de arte contemporáneo

(Foto: Cortesía)

La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo. El proyecto responde al crecimiento de la escena artística en Guadalajara y el área metropolitana, con una propuesta curatorial que dialoga con el contexto del recinto: un museo-panteón que entrelaza la vida, la muerte y sus representaciones simbólicas.

El nuevo espacio busca convertirse en un punto de encuentro para curadurías críticas y exposiciones que exploren las fronteras entre lo real y lo ficticio, lo oral y lo escrito, así como las formas de narrar desde la invención y la memoria.

La primera exposición, “Declarata”, forma parte de la feria Estación Material V.4 y presenta obra reciente del artista Alan Sierra (Sonora, 1990). La muestra reúne dibujos inspirados en escáneres de rayos X utilizados en aeropuertos, que se entrelazan con referencias a esculturas votivas, martirios y alegorías medievales, proponiendo narrativas que conectan lo cotidiano con lo sagrado.

Sierra, cuya trayectoria incluye exposiciones en Barcelona, Denver y Río de Janeiro, explora en este proyecto cómo los objetos contenedores no solo prolongan la corporalidad, sino que también generan historicidades móviles ligadas a su materialidad. La propuesta contrapone la permanencia de los metales con la fragilidad del papel y las flores, en una reflexión sobre la finitud y el tiempo.

(Foto: Cortesía) 

 

El montaje se realizó en colaboración con Impronta Casa Editora, que aportó un enfoque innovador al diseño de sala y materiales gráficos, integrándolos como parte esencial del discurso curatorial y no solo como elementos decorativos.

Con la apertura de la Capilla de Santa Paula, Guadalajara suma un espacio más a su mapa cultural, reafirmando al Museo Panteón de Belén como un lugar donde historia, memoria y arte contemporáneo se encuentran.

GR