...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el objetivo de que el Presupuesto de Egresos 2026 contemple las necesidades urgentes de familias de personas desaparecidas y de las instituciones responsables de la búsqueda, se realizó en el Congreso del Estado la mesa de trabajo sobre el Anexo Transversal de Personas Desaparecidas. La sesión fue moderada por la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, presidenta de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas.
Jonathan Ávila, coordinador del eje de desaparición del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), explicó que uno de los principales planteamientos fue fortalecer a las dependencias con más personal especializado. Señaló que la alta rotación y la sobrecarga de trabajo han generado rezagos en la atención, por lo que se requiere ampliar plazas de asesores jurídicos, ministerios públicos y peritos. También se propuso establecer indicadores que permitan dar seguimiento puntual al cumplimiento de obligaciones y reforzar herramientas de sensibilización para la atención diferenciada a las familias.
Ávila consideró este ejercicio como un punto de arranque para generar nuevos procesos que permitan abordar la crisis con mayor eficacia. “Ahora se habla de montos específicos y de cambios necesarios, porque no basta con decisiones desde el escritorio”, subrayó.
El encuentro contó con la participación de legisladores de distintas bancadas y representantes del Ejecutivo, lo que, dijo, muestra respaldo político más allá de partidos. No obstante, lamentó la ausencia de la Secretaría de Hacienda, pese a que desde junio se enviaron recomendaciones para la integración del presupuesto.
Se prevé que la mesa se mantenga como un espacio permanente, sobre todo porque a partir del 1 de noviembre los diputados recibirán el proyecto de presupuesto 2026. Además, se contemplan otras reuniones para analizar al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la crisis forense que vive el estado.
Las familias reiteraron su interés en continuar participando en este proceso y desde Cepad se confía en que esa participación amplia genere acuerdos legítimos. Quedan pendientes la reforma a la Ley de Atención a Víctimas y la iniciativa del gobernador Pablo Lemus para crear una fiscalía especializada y autónoma en desapariciones, temas a los que colectivos y organizaciones darán puntual seguimiento.
fr