INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

La reforma a la Ley de Amparo limitará recursos frente a abusos de autoridad

(Foto: Cuartoscuro)

La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum representa un riesgo para los derechos de los ciudadanos, porque sólo podrán presentar amparos quienes sufran daños directos y no todos los afectados.

La legisladora explicó que la propuesta incluye cambios al interés legítimo, que limitarían el acceso al amparo solo a quienes puedan demostrar un daño directo. Esto afectaría a organizaciones ambientalistas y a ciudadanos que hasta ahora podían defenderse frente a obras que impactan a sus comunidades, como ocurrió con amparos relacionados al Tren Maya.

Otro punto crítico es la suspensión provisional: la reforma permitiría que las obras continúen mientras se resuelve el amparo, incluso si afectan a un solo ciudadano. Además, se modifica la ejecución de sentencias, al permitir que el gobierno no repare daños si alega falta de recursos, eliminando obligaciones que hoy protegen a la ciudadanía.

La senadora alertó que, de aprobarse la reforma tal como está, desaparecería prácticamente la esencia del amparo, dejando a los ciudadanos sin herramientas para defenderse de actos de autoridad.

Alejandra Barrales señaló que, pese a los foros abiertos y la presión ciudadana, existe riesgo de que la reforma se dictamine de manera precipitada, y destacó la importancia de mantener la vigilancia pública para garantizar modificaciones que protejan los derechos colectivos.

GR