INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Integralia advierte riesgos en el arranque del nuevo Poder Judicial

(Foto: Cuartoscuro)

El director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, advirtió que el arranque del nuevo Poder Judicial en México plantea riesgos estructurales que podrían debilitar su función como garante de la Constitución.

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el también expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, señaló que, a menos de un mes de su instalación, ya se observan vacantes de jueces y magistrados, la desaparición de salas en la Suprema Corte que puede generar cuellos de botella, así como una tendencia de los ministros a acercarse a grupos sociales, lo que politiza y altera la función de impartir justicia.

Luis Carlos Ugalde cuestionó también las denuncias sobre el exceso de asesores en la presidencia de la Corte y advirtió que la elección popular de jueces y magistrados es un error histórico, porque México es el único país del mundo donde todos los jueces, desde la Corte hasta lo local, llegan por voto. Eso significa que el incentivo ya no es la preparación o la experiencia, sino ganar elecciones, y eso puede destruir la imparcialidad.

Respecto al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, Luis Carlos Ugalde reconoció que podría castigar la corrupción en el Poder Judicial, pero también convertirse en un instrumento para sancionar a jueces incómodos para el gobierno, debilitando su independencia.

Finalmente, llamó a dar un voto de confianza al nuevo sistema, aunque advirtió que, por razones estructurales, la reforma judicial no augura buenos resultados y corre el riesgo de convertir la función de los jueces en un trampolín político.

GR