Detienen en Sinaloa a Juan Pablo ‘N’, alias Chuki, identificado como piloto del Cartel de Sinaloa...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
...
Celebran este 29 de septiembre el 61 aniversario de su fundación en las actuales instalaciones...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La jueza federal Yaksi Kinari Alquicira ordenó la liberación de 38 presuntos integrantes de la iglesia La Luz del Mund...
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos informó que un operativo intensivo contra el CJNG dejó un saldo de 670 arrestos y la incau...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente de los corridos tumbados....
El proyecto saldrá a la luz dos décadas después del estreno de la primera entrega....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diferencia entre el número de reportes de desaparición en Jalisco y las denuncias formales ante la Fiscalía tiene su origen en la falta de confianza de la sociedad hacia las autoridades, señaló Indira Navarro Lugo, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
En entrevista, explicó que la desconfianza no es gratuita, pues existen antecedentes de colusión entre funcionarios municipales y grupos del crimen organizado. “Aunque la Fiscalía pide a la sociedad que denuncie, la gente no confía; en algunos municipios incluso se sabe de participación en levantamientos”, advirtió.
Navarro criticó el trato que reciben las familias en la Fiscalía: llegan con el dolor de la desaparición y, lejos de recibir apoyo, son revictimizadas con frases como “seguro está en otro lado” o “andaba en malos pasos”. Además, la falta de personal impide acciones inmediatas de búsqueda, lo que obliga a los familiares a recurrir a colectivos antes que a la autoridad.
La activista lamentó que la crisis esté rebasada por la magnitud de la violencia y que los ministerios públicos enfrenten más de 400 carpetas cada uno. “Es más cómodo que la gente no denuncie, los colectivos entregamos los cuerpos y ellos solo hacen el papeleo; lo demás lo carga el forense”, señaló.
El viernes pasado, Guerreros Buscadores localizó una nueva fosa en la zona de Arroyo Hondo, Zapopan, tras recibir llamadas anónimas. Con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, comenzaron los trabajos este lunes, aunque desde el hallazgo ya se habían recuperado cinco bolsas con restos humanos.
De acuerdo con informantes, el sitio habría sido usado entre 2018 y 2022, pero los restos encontrados parecen más recientes, incluso de 2024. Vecinos confirmaron que notaron actividades irregulares y agradecieron la intervención.
Navarro detalló que los trabajos de limpieza por cuadrantes iniciaron este lunes y podrían durar dos días antes de pasar a la introspección. En el lugar también se hallaron autos calcinados, carcazas de teléfonos y vehículos con reporte de robo.
fr