Un joven de 25 años fue asesinado a balazos en calles de la colonia Tateposco, en el municipio de Tlaquepaque...
...
Los criminales mantuvieron incomunicado al joven y le pedían 300 mil pesos a su familia...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) presentó ayer el Informe de resultados del estudio muestral sobre el voto nulo en las elecciones 2023-2024 en Jalisco, la primera investigación sistemática que analiza de manera detallada las motivaciones, características y distribución territorial del voto nulo en la entidad.
El estudio distingue entre votos nulos voluntarios e involuntarios, identifica patrones por distrito y ofrece información clave para fortalecer la capacitación electoral y la participación ciudadana.
El informe se centró en las elecciones de gubernatura y diputaciones de 2024, y ya está disponible para su consulta pública en formato digital. Esta investigación clasifica los votos en categorías que permiten distinguir entre votaciones voluntarias (como votos en blanco, leyendas de protesta o boletas con marcas múltiples) y votos involuntarios, resultado de errores de coalición o de nominativos.
Entre los hallazgos más relevantes resalta que del total de votos analizados, 21 mil 841, el 59.5 por ciento fue nulo voluntario y el 40.5 por ciento, involuntario.
La categoría más frecuente de los votos nulos fue error de coalición (36.3 por ciento), seguida de marcar toda la boleta (27.7 por ciento) y boletas con marcas múltiples (13.5 por ciento). Además, los votos en blanco representaron 11.3 por ciento, concentrándose principalmente en el distrito 18.
El informe también arrojó que se registraron expresiones creativas o de protesta, incluyendo menciones a personajes ficticios, activismo o mensajes sobre criminalidad, lo que reflejó que el voto nulo también funciona como canal de expresión ciudadana.
Asimismo, el análisis territorial reveló patrones significativos: distritos como el 8, 12 y 13 destacaron por la presencia de candidaturas no registradas y boletas con diversas formas de marcación, mientras que el distrito 18 mostró la mayor diversidad de votos nulos, incluyendo sufragios en blanco y boletas dañadas.
El estudio combina análisis jurídico, estadístico y social, y subraya que el voto nulo no es solo una irregularidad, sino una manifestación de la ciudadanía que puede reflejar protesta, descontento o errores en el proceso de votación.
jl/I