INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Reforma a la Ley de Amparo podría debilitar derechos ciudadanos, advierte Coparmex

(Foto: Especial)

Coparmex Jalisco expresó su preocupación por la iniciativa de reforma al juicio de amparo, al considerar que algunas modificaciones representan un retroceso para la protección de los derechos ciudadanos, la independencia judicial y la certeza jurídica que requieren las empresas para operar y generar empleo.

En un comunicado emitido tras el inicio de las Audiencias Públicas en el Senado de la República, el organismo destacó que el juicio de amparo es una conquista histórica de la ciudadanía frente al poder público, y que limitar su alcance debilita uno de los pilares del Estado de derecho en México.

Entre los riesgos señalados por Coparmex se encuentran:

  • Restricción de defensas efectivas: las empresas tendrían que agotar recursos administrativos antes de acudir al amparo, incluso en casos urgentes como congelamiento de cuentas o cancelación de sellos digitales.
  • Facultades ampliadas y discrecionales de autoridades fiscales y financieras: SAT y UIF podrían imponer sanciones inmediatas sin control judicial previo, afectando la continuidad de los negocios.
  • Costos y saturación del sistema judicial: cada empresa o persona debería promover amparos individuales, aumentando los costos y retrasando la impartición de justicia.
  • Inseguridad jurídica y riesgo de arbitrariedad: la obligación de las autoridades de cumplir sentencias quedaría en un terreno ambiguo, debilitando la confianza en el respeto a las resoluciones judiciales.
  • Impacto económico y social: las modificaciones podrían desalentar la inversión, afectar la competitividad y poner en riesgo la permanencia de empresas y empleos.

Coparmex Jalisco solicitó que se abran espacios de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar la reforma, insistiendo en que cualquier modificación debe fortalecer, y no debilitar, el juicio de amparo.

Finalmente, el organismo hizo un llamado respetuoso al Congreso de la Unión para reconsiderar las modificaciones y preservar el amparo como un derecho histórico que brinda certeza jurídica, justicia efectiva y confianza en las instituciones.

GR