El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 reveló que los agentes de la Policía Vial y los jueces son vistos como los servidores públicos más corruptos en Jalisco. Para el doctor Rubén Ortega Montes, académico de la Universidad de Guadalajara y especialista en derecho y seguridad, esta percepción se explica por varios factores: la impunidad, que alcanza en promedio 95% y llega hasta 99.5% en homicidios; la ineficacia en la prevención del delito; y la desconfianza hacia un sistema judicial señalado por amiguismos e influencias.
Ortega subrayó que, aunque muchos testimonios no derivan en denuncias, la percepción social de que jueces reciben pagos es constante. “En casos donde se ve claramente que alguien es culpable, queda libre, y también hay delitos donde ni siquiera se detiene a los responsables”, señaló.
El especialista recordó que la responsabilidad primera recae en el Poder Ejecutivo, que delega funciones a fiscalías y congresos, pero la falta de resultados termina debilitando la confianza en jueces, quienes además se eligen por voto directo, lo que ha evidenciado deficiencias en ética y formación.
Criticó que la justicia se ha encarecido, con jueces que piden dinero por audiencias o resoluciones, mientras que instituciones como la Procuraduría Social no han dado respuesta a las necesidades ciudadanas. Agregó que las barras de abogados tampoco han ejercido suficiente presión para democratizar el acceso a la justicia.
Finalmente, cuestionó la intervención de partidos políticos en los consejos de la judicatura y la designación de juzgadores sin experiencia, lo que, junto con prácticas del Instituto de Justicia Alternativa, genera que la sociedad perciba un sistema que negocia en lugar de reparar daños, profundizando la desconfianza en la impartición de justicia.
fr