...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Esta certificación coloca a los bosques de Jalisco entre los mejores parques urbanos del país y del mundo....
Asistentes a la plaza comercial Centro Sur, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, vivieron momentos de terror al escuchar detonaciones de arma de ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 reveló que en Jalisco los agentes de la Policía Vial y los jueces son percibidos como los servidores públicos con mayor corrupción. El resultado, según explicó Augusto Chacón, director del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, refleja no solo experiencias directas, sino también una inercia cultural que asocia a estas autoridades con prácticas corruptas.
Dijo que, en la tradición mexicana, un policía de tránsito significa corrupción o la posibilidad de arreglar un problema con corrupción, lo que calificó de alarmante y advirtió que persiste la sensación de que el fenómeno no se combate.
El especialista subrayó que la ciudadanía tiende a juzgar con más severidad a las instituciones más cercanas, mientras que en el mismo estudio se registran bajos niveles de señalamiento hacia la Fuerza Aérea y la Marina, aunque recordó que estos datos de la encuesta son de 2024, por lo que las opiniones pueden variar tras escándalos recientes, como el relacionado con el huachicol fiscal.
Recordó que, para Jalisco Cómo Vamos, lo que la gente opina importa, aunque no sea la única verdad. Detrás de la desconfianza hacia las autoridades existe un contexto histórico y social que dificulta construir gobernabilidad y las autoridades deben tomar en cuenta eso, por eso esperan ver qué van a hacer las autoridades para cambiar esa percepción.
Augusto Chacón sostuvo que estos resultados deben servir como una llamada de atención, no para la complacencia ni el pesimismo, sino para replantear la relación entre autoridades y sociedad. Recordó además que la corrupción no se limita a los funcionarios: “Cuando dicen que hay autoridad corrupta, también hay un ciudadano, un empresario o un desarrollador que participa de esa corrupción”.
fr