...
La mujer fue detenida en calles de la colonia Lomas del Mirador....
Una intensa tormenta provocó grandes corrientes de agua y el desborde del Arroyo Seco, afectando a vecinos de la colonia La Martinica, en Zapopa...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, advirtió que el arranque del nuevo Poder Judicial en México plantea riesgos estru...
El senador del PAN, Marko Cortés, alertó sobre la reforma a la ley de amparo que plantea Morena y advirtió que debilitaría la principal herramient...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
Por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 28 de la MET reunió 16 obras en diez sedes de Guadalajara y Lagos de Moreno....
El cantante español sorprendió con su primer concierto en el Auditorio Telmex....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
En... trampado
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En la metrópoli se identificaron al menos 75 puntos donde menores de edad realizan actividades laborales en vía pública, como venta de productos, limpieza de parabrisas, malabares, entre otras.
Lo anterior se dio a conocer en la quinta reunión de la Mesa Metropolitana de Trabajo Infantil (MMTI), realizada por la Subdirección General Operativa del Sistema DIF Jalisco a través de la Dirección de Prevención y el Departamento de Prevención de Riesgos Psicosociales.
Según lo informado, el monitoreo de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y trabajo infantil se realiza desde el 2 de septiembre en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque.
“Queda pendiente Tonalá y El Salto, también es importante mencionar que en la mesa participan dos asociaciones civiles que es Codeni y Cambiando el Chip, y ellas participan porque también fueron beneficiadas con el proyecto 101, de atención y prevención de niñez trabajadora”, explicó la directora de Prevención de DIF Jalisco, Viridiana Hernández Serpa.,
La funcionaria informó que en reuniones como la de este lunes también se abordan temas como migración, atención a niñez de pueblos originarios, entre otros, con el objetivo de buscar estrategias para atender a la población en situación de calle.
“Hay una perspectiva muy adultocentrista de cómo se abordan los temas de movilidad humana, pero también creo que es en estos espacios en donde cada vez visibilizamos más la importancia de tener una perspectiva de edad, género y diversidad, y sobre todo de considerar las necesidades y toda la atención que requieren las niñeces”, agregó la jefa especializada de la Zona Costa de DIF Jalisco, Iliana Yarethzi Viramontes Márquez.
fr-jl/I