Ahora cuenta con pavimentación de concreto estampado, banquetas incluyentes, alumbrado público renovado, áreas verdes y juegos infantiles....
Los foros se llevaron a cabo en tres sedes durante la semana del 18 al 24 de septiembre y reunieron a residentes de diferentes localidades....
Una revisión de Jalisco Cómo Vamos a la última Ensu indica que la capital de Jalisco tiene el peor indicador en dichos rubros entre los municip...
Con el acuerdo firmado, Extra entregará 100 mil árboles a Guadalajara para acciones de reforestación. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
El cantante español sorprendió con su primer concierto en el Auditorio Telmex....
El programa completo se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jalisco. ...
Carín León ganó en la categoría de Mejor Canción de Música Mexicana....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
A 11 años
Justificación
El Ayuntamiento de Guadalajara avaló firmar un convenio de colaboración con la asociación civil Extra para que ésta entregue 100 mil árboles al Municipio para acciones de reforestación y realice diversos talleres en colonias tapatías. Por estas acciones el gobierno municipal pagará a la asociación 3.5 millones de pesos (mdp).
Los ejemplares entregados al gobierno deberán tener, al menos, una pulgada de diámetro y una altura de 45 centímetros con el objetivo de garantizar una supervivencia. Además, deberán ser de especies como guayabo fresa, níspero, cedro blanco, ceiba, guayabo calvillo, fresno, guamúchil y mezquite.
Los árboles, se detalla en el decreto, deberán ser entregados en las diferentes actividades que haga la Coordinación General Cuidamos Guadalajara en áreas públicas y de afluencia vecinal, tales como mercados, tianguis, plazas y espacios recreativos.
Además, en coordinación con el gobierno, la asociación deberá habilitar espacios de adopción en donde se fomente la corresponsabilidad y participación activa de la población en el cuidado del medio ambiente. A través de la Dirección de Medio Ambiente se determinarán los lugares de plantación del arbolado donado a fin de darle un seguimiento a su conservación y el impacto que se tiene en la población.
Para ello, como parte del convenio, Extra llevará diversas actividades de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente a través de talleres, digitales y presenciales. Los temas a tratar van desde cómo plantar y cuidar un árbol hasta la conservación del agua.
Con este convenio también se busca promover y permear el programa Guadalajara Limpia, por lo que se hará hincapié en el trabajo en equipo y la corresponsabilidad para tener una ciudad sin basura.
jl/I