...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Un apagón eléctrico masivo afectó a los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche la tarde de este viernes, dejando a miles de personas sin suministro de energía.
Por medio de su cuenta oficial de X, la presidenta de México informó que el corte de electricidad fue ocasionado por una falla en una línea de transmisión ubicada en el sureste de país.
"Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados. Seguiré informando", mencionó en sus redes sociales.
La Comisión Federal de Electricidad anunció el despliegue de equipos técnicos para atender el desperfecto y coordinar el restablecimiento del suministro.
Aunque la dependencia no ha ofrecido un estimado del tiempo de recuperación, usuarios de redes sociales reportaban apagones totales en ciudades como Mérida, Campeche y Cancún.
En Cancún, los semáforos dejaron de funcionar, generando complicaciones en la vialidad. En el Centro de Mérida, comercios, viviendas y oficinas se quedaron sin energía eléctrica, mientras que algunos hospitales mantienen el suministro gracias a plantas de respaldo.
La primera autoridad en confirmar públicamente el incidente fue la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
fr