...
Lo revelado en investigaciones periodísticas debe ser investigado y sancionado conforme a la ley....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a automóviles y otros productos.
El Ministerio de Comercio de China expresó su firme oposición a estas medidas y señaló que la investigación busca proteger los intereses de la industria china. Además, advirtió que los aranceles mexicanos podrían perjudicar a China y a otros socios comerciales, socavar la previsibilidad del entorno empresarial en México y debilitar la confianza de los inversionistas.
“China cree que, ante el abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo en todas sus formas. Ninguna parte debe sacrificar los intereses de terceros países bajo coerción de otros”, declaró un portavoz del ministerio.
La investigación abarcará automóviles, textiles, acero, electrodomésticos y otros bienes, así como medidas no especificadas que han restringido el comercio e inversión chinos en los últimos años. Se prevé que concluya en seis meses, y el ministerio se comprometió a tomar acciones para salvaguardar los intereses de China según los hallazgos.
Paralelamente, China lanzó investigaciones antidumping sobre nueces pecanas de México y Estados Unidos, en un aparente gesto de represalia comercial.
México enfrenta presión por la postura proteccionista de Estados Unidos, y China mantiene un superávit comercial sustancial con el país latinoamericano, exportando 71 mil millones de dólares más de lo que importó el año pasado, según aduanas.
GR