La marcha por los 43 comenzará en el Parque Rojo y concluirá en la Plaza de Armas....
...
El huracán Narda alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson y sus desprendimientos nubosos mantendrán la probabilidad de lluvias puntual...
Los registros de la Conagua indican que el promedio anual se mantiene estable, lo que desmiente el discurso oficial que achaca a las lluvias todo el p...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró este martes ante el Pleno de la Cámara de Diputados que no habrá impunidad para los s...
El huachicol fiscal y la facturación simulada representa cerca de 500 mil millones de pesos que dejaron de ingresar a las arcas públicas...
Al líder de La Luz del Mundo se le acusa de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución....
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Reabre el Teatro Jaime Torres Bodet con nueva propuesta cultural para Guadalajara...
Para recibir a CSP
Justificación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas que "es hora de terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas" y aseguró a los presentes que "sus países se están yendo al infierno" debido a la inmigración. Trump hizo de la lucha contra la inmigración uno de los puntos centrales de su discurso, en el que ha condenado lo que la Casa Blanca ha dado en llamar "movimientos globalizadores", y aseguró que en EE.UU. su Gobierno ha "tomado medidas contundentes para frenar rápidamente la migración irregular". El presidente estadounidense dijo que la inmigración a nivel global está "descontrolada" y volvió a insistir a los delegados y líderes congregados: "sus países están siendo arruinados". El mandatario republicano aseguró que las prisiones de países europeos como Alemania, Austria o Suiza están invadidos por presos que eran solicitantes de asilo que "en retorno por la amabilidad pagaron con crimen". "Es hora de poner fin a este fallido experimento de fronteras abiertas. Tienen que terminar con ello de una vez. Creánme, les puedo decir que soy un verdadero experto en este tema. Sus países se están yendo al infierno", afirmó en un discurso nativista en que el llegó a advertir a Europa de sucumbir a un "monstruo" que "está destruyendo su herencia" por el afán de ser "políticamente correcto" Como ha hecho en recientes visitas al Viejo Continente, Trump se cebó con Europa y la inmigración. "Esa no es la Europa que amo". "Me preocupa Europa. Amo Europa. Amo a su gente, y me apena verla afectada por la crisis energética y la inmigración", explicó en referencia también a la compra de crudo por parte de algunos países de la Unión Europea (UE) o a las políticas europeas sobre energías limpias, contra las que cargó una vez más, defendiendo el uso del carbón, recurso del que dijo que EE.UU. tiene "las mayores reservas del mundo". Acusó además a la ONU de "no resolver los problemas que debería abordar con frecuencia" en este terreno, y de crear "nuevos problemas que luego tenemos que solucionar". "Las Naciones Unidas están financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras", dijo Trump, que aseguró que el organismo "presupuestó 372 millones de dólares en ayuda económica para apoyar el viaje de unos 624.000 migrantes hacia Estados Unidos". "¡Imagínense! La ONU apoya a quienes entran ilegalmente a Estados Unidos, y luego nosotros tenemos que deportarlos", añadió el republicano, que ha aplicado una política de mano dura con fronteras blindadas y deportaciones a gran escala.
GR