...
El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) alertó sobre el descenso en la edad de las niñas y adolescentes embarazadas que llegan a sus instalaciones. Aunque la edad media de atención se mantiene entre los 15 y 18 años, ya se han documentado casos de embarazos en niñas de solo 12 años.
“La media en general la tenemos entre 15 y 18 años de edad, pero esto no significa que no tengamos niñas de 14 a 13 y aún de 12 o menor edad. En 2024, nosotros tuvimos seis niñas (embarazadas) de 13 años y 26 niñas de 14 años. Este año, hasta ahorita, llevamos ocho de 12 años y llevamos 10 de 13 años y 11 de 14 años; la media, otra vez lo digo, es entre 15 y 18 años, pero esto está hablando de que están aumentando las niñas de menor edad”, explicó la encargada de la Clínica de Atención a la Adolescente Embarazada del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, Hiliana Patricia Romo Huerta.
En rueda de prensa con motivo del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, que se conmemora el 26 de septiembre, profesionales del HCG también señalaron que en lo que va del 2025 se han atendido más de 200 casos de adolescentes embarazadas, 105 cesáreas, 151 partos y 406 atenciones psicológicas en la institución.
Por su parte, el jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Ernesto Ledezma Hurtado, informó que en 2024 se registró la muerte de una menor por complicaciones de embarazo. En lo que va del 2025 también ya va un caso de muerte materna adolescente.
Los médicos añadieron que la mayoría de las parejas de las madres adolescentes tiene entre 2 y 4 años de diferencia de edad; sin embargo, también se han detectado casos en los que los padres de los bebés tienen entre 20 y hasta 30 años más.
Según datos del HCG, el mayor número de embarazos adolescentes proviene de Zapopan, Tlajomulco y Guadalajara.
jl/I