INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Farmacéuticas atribuyen faltante de medicinas a empresas de la India

(Foto: Especial)

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), Juan de Villafranca, aseguró que la industria farmacéutica mexicana está cumpliendo con la entrega de medicamentos, y señaló que la mayoría de los incumplimientos se deben a empresas de la India con contratos del gobierno.

Villafranca respondió al “balconeo” de la Secretaría de Salud sobre retrasos en el abasto y explicó que las compañías mexicanas se encuentran en pláticas permanentes con la dependencia y con Birmex para garantizar la entrega de medicinas.

“Nosotros estamos cumpliendo hasta donde podemos porque si no te reciben, también te cambian la orden de compra… Los laboratorios están en la mejor disposición de entregar en tiempo y forma de acuerdo con los contratos”, destacó.

Entre las causas del incumplimiento se encuentran retrasos en la cadena de suministro, cambios en órdenes de compra y saturación de centros de distribución del IMSS Bienestar.

Sin embargo, precisó que el mayor problema recae en las empresas de la India, contratadas por sus bajos costos de producción, incluso por debajo del precio de la materia prima, lo que ha generado que muchas no cumplan con las entregas comprometidas.

“Les asignaron contratos a empresas aparentemente comprando a precios muy baratos y resulta que no van a entregar. No es lo mismo que inhabiliten a una empresa mexicana que a una empresa de la India, que no les afecta en lo más mínimo”, explicó Villafranca.

El representante de la industria aseguró que las reuniones con la Secretaría de Salud son semanales y que se analiza cada caso individualmente para resolver los retrasos y garantizar el abasto de medicamentos en el país.

GR