la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH) informó que abrió el acta de investigación 56/2025 tras tener conocimiento de las inundaciones que se presentaron el 9 de septiembre en la avenida Adolf Horn, en Tlajomulco de Zúñiga, por el desbordamiento del arroyo Seco.
La intensa inundación originó el cierre de la avenida y derivó en que cientos de personas automovilistas y usuarias del transporte público tuvieran que pasar la noche en sus vehículos y acostados en los camiones,
Luego de lo ocurrido, aseguró que solicitó al Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga que informara si la zona afectada ya había sido saneada, así como las acciones preventivas que se han generado para evitar que el arroyo Seco se desborde nuevamente.
También le pidió que informara si se ha tenido acercamiento con las familias o comerciantes que se encuentran en zona de riesgo o que fueron afectadas; de ser así, pidió conocer si ya se les ha brindado soporte psicológico y asistencia para la recuperación de sus bienes.
Asimismo, dictó una medida cautelar para que el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga realice trabajos de limpieza y desazolve en arroyos, canales y vasos reguladores; que se requiera a la autoridad competente la construcción de colectores de aguas pluviales para contener el agua en zonas críticas, y que active programas de respuesta para atender a las personas afectadas por lluvias.
Finalmente, expuso que hasta el momento no ha recibido quejas por las inundaciones en la avenida Adolf Horn; sin embargo, la defensoría invitó a las personas que se sientan vulneradas en sus derechos humanos por este hecho a que se acerquen para brindarles orientación y, en su caso, iniciar el proceso de queja.
La avenida Adolf Horn se volvió a inundar entre el 15 y 16 de septiembre tras otra intensa lluvia.
jl/I