la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desabasto de medicamentos.
El legislador y médico de profesión afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum “no logra todavía enderezar el barco” heredado de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Acusó al gobierno de “cinismo” y señaló que los recientes reconocimientos oficiales sobre las limitaciones en el abasto son un gesto de recato, pero no una solución de fondo, ya que los medicamentos no llegan a quienes los necesitan con urgencia.
El diputado señaló que la realidad está en dos datos: más de 40 millones de mexicanos sin acceso a seguridad social efectiva y casi 900 mil millones de pesos gastados al año en salud por los hogares, de los cuales el 38 por ciento corresponde a medicinas.
El panista también cuestionó las cifras oficiales. Consideró una broma la entrega de 160 millones de piezas de medicamentos frente a una necesidad mínima de mil 200 millones de piezas, y tachó de insuficiente la distribución de 20 millones en kits que sólo alcanzan para tres días de consumo nacional.
El legislador señaló además opacidad en las licitaciones: afirmó que el gobierno dividió el proceso en más de 30 concursos, con asignaciones directas a empresas que ofrecieron precios bajos, pero no cumplen.
Sobre los reclamos del gobierno a las farmacéuticas, los calificó como un grito de desesperación y recordó que la Ley de Adquisiciones establece sanciones por incumplimiento, aunque el propio gobierno mantiene deudas millonarias con la industria.
Advirtió que, de continuar la actual tendencia, la población seguirá asumiendo el costo de la crisis con más gasto de bolsillo y más hogares empobrecidos por la compra de medicinas.
GR