INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Impunidad en México alcanza niveles históricos: 33.1 millones de delitos quedan sin castigo

(Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, la cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año. De cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni investigados, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025. Esto representa un 98.8% de impunidad, con 33.1 millones de delitos que no llegaron a los tribunales.

El análisis revela que solo 68 de cada 1,000 delitos se convirtieron en carpetas de investigación, y de estos, el 85% no obtuvo resolución, quedando “en trámite” o sin efecto. Los delitos de violación y secuestro muestran incrementos notables de impunidad, mientras que el robo de vehículos mantiene una mayor proporción de casos atendidos gracias a incentivos como el seguro.

El principal motivo de no denunciar es la pérdida de tiempo, seguida de la desconfianza en la autoridad y la percepción de que el delito es de poca importancia. Otros factores, como falta de pruebas o temor al agresor, afectan a un menor porcentaje de víctimas.

El reporte concluye que abrir más ventanillas de denuncia no basta. Para reducir la cifra negra, es fundamental agilizar los trámites, mejorar la transparencia, garantizar resultados tangibles y aumentar la confianza en las autoridades. Solo así se podría convertir más delitos denunciados en investigaciones efectivas y sentencias concretas.

El reportaje completo se puede leer en el siguiente enlace: https://contralacorrupcion.mx/aumenta-la-cifra-negra-33-1-millones-de-delitos-en-la-impunidad/

GR