Este miércoles se proyectaron las imágenes de los cadáveres y lo que está alrededor del cuerpo para poder lograr que sea identificado....
Los colectivos de familiares señalaron que la glorieta es un espacio de memoria, visibilización y resistencia....
...
En un acto público de perdón a los familiares de Dalia, Luis Ramón, Bernardo y Carolina, desaparecidos desde septiembre de 2010, desde las familias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, explicó que la revisión del tratado comercial de Norteamérica ya inició c...
El presidente del consejo consultivo ciudadano “Pensando en México”, advirtió que el país enfrenta una crisis estructural tanto en materia pres...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó el Paquete Económico 2026 como un proyecto inviable y advirtió que su aprobación pondría en riesgo la estabilidad financiera y productiva del país.
El legislador priista señaló que la iniciativa enfrenta cuatro grandes dificultades: el aumento de la deuda pública; el alza de impuestos —entre ellos los llamados “impuestos saludables”, el gravamen al ahorro y los aranceles a productos chinos—; los recortes en sectores estratégicos como seguridad, salud, educación y agricultura; y la continuidad en el pago de las obras faraónicas heredadas del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Rubén Moreira destacó que los recortes en el sector ganadero ya están teniendo consecuencias visibles, como la proliferación de la plaga del gusano barrenador, lo que, dijo, está minando la productividad del campo y comprometiendo la seguridad alimentaria del país.
En cuanto a las denominadas “obras faraónicas”, el líder priista consideró que ha llegado el momento de hacer un alto y evaluar con responsabilidad el costo y los beneficios de esos proyectos. Propuso realizar auditorías y abrir la puerta a la iniciativa privada para evitar que se sigan destinando recursos públicos a tareas que “no son rentables ni prioritarias para los mexicanos”.
GR