...
Personal de los Servicios Médicos Municipales confirmó que el hombre, de aproximadamente 40 años de edad, presentaba un avanzado estado de evoluci�...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez calificó los nuevos impuestos, que forman parte del Paquete Económico 2026, como una confiscación de bienes.
El legislador criticó que el secretario de Hacienda se haya atrevido a decir que no va a haber un aumento de impuestos cuando el IEPS y el impuesto a la retención de los ahorros van a crecer casi un 80%, además de que habrá aranceles mexicanos contra los productos asiáticos y el precio lo van a pagar los compradores y los contribuyentes.
Otro de los puntos más preocupantes del paquete económico es el aumento irresponsable de la deuda pública que se duplicó en ocho años y que va a hipotecar el fututo de los jóvenes mexicanos.
El diputado federal criticó los recortes injustificables que se van a hacer a la seguridad y al sector salud que en el último sexenio dejó a más de 40 millones de mexicanos sin derecho a la salud.
Lo lamentable es que estos recursos van a ir a dar al Tren Maya que no tiene ninguna utilidad social ni económica.
Criticó también que para el próximo año va a haber un billón de gasto social, que se va a invertir en becas y programas sociales, lo cual no está mal, sin embargo, lo malo es que no hay inversión en infraestructura que genere empleos
GR