...
El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
La audiencia constitucional para la presentación de alegatos del juicio de amparo contra el aumento de casi 10 por ciento en las tarifas 2025 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) fue pospuesta esta mañana debido a que las partes involucradas no han presentado los informes correspondientes ni se han integrado los expedientes necesarios.
Las autoridades involucradas son el propio Siapa y el Congreso del Estado.
Lo anterior lo dio a conocer la dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco, Laura Haro, tras acudir a Ciudad Judicial Federal para presentar los alegatos por escrito y evidenciar la omisión de las autoridades.
La dirigente del tricolor enfatizó que el aumento aprobado por diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Hagamos y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afecta directamente a los recibos de agua de los ciudadanos, además de denunciar deficiencias en la calidad del servicio, como agua sucia y problemas de inundaciones.
Finalmente, reiteró su compromiso de continuar con el juicio de amparo hasta lograr la revocación del aumento y mejorar las condiciones del servicio de agua en la ciudad.
El 26 de junio, el Congreso del Estado avaló con 21 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones el dictamen de decreto que autorizó al Siapa aplicar nuevas tarifas con un aumento del 9.65 por ciento. Entonces también se avaló una serie de descuentos, beneficios sociales y cambios normativos.
jl/I