Ahora cuenta con pavimentación de concreto estampado, banquetas incluyentes, alumbrado público renovado, áreas verdes y juegos infantiles....
Los foros se llevaron a cabo en tres sedes durante la semana del 18 al 24 de septiembre y reunieron a residentes de diferentes localidades....
Una revisión de Jalisco Cómo Vamos a la última Ensu indica que la capital de Jalisco tiene el peor indicador en dichos rubros entre los municip...
Con el acuerdo firmado, Extra entregará 100 mil árboles a Guadalajara para acciones de reforestación. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
El cantante español sorprendió con su primer concierto en el Auditorio Telmex....
El programa completo se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jalisco. ...
Carín León ganó en la categoría de Mejor Canción de Música Mexicana....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
A 11 años
Justificación
El Congreso de Jalisco fue escenario de posicionamientos sobre la crisis de desapariciones en el estado. Uno de ellos lo hizo la diputada de Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez, quien alertó sobre el riesgo de intervenir la glorieta de Las y Los Desaparecidos como parte de un proyecto de embellecimiento urbano.
Esta semana diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas y la Red contra la Desaparición Forzada revelaron a través de un comunicado que la organización Red de Apoyo Alas de Libertad presentó un proyecto al gobierno de Guadalajara para que intervenga la glorieta.
La organización ve necesario “recuperar la identidad histórica y cívica del monumento” debido a que presenta un “deterioro físico y visual: grafitis, carteles, pintas y uso indebido de la explanada”.
Al respecto, la legisladora de Futuro consideró que hay incongruencia en el gobierno estatal, ya que, por un lado, el gobernador Pablo Lemus Navarro ofreció esta semana una disculpa pública por los actos revictimizantes de la Fiscalía del Estado en un caso múltiple de desaparición y, por el otro, sale a la luz el proyecto de intervención urbana en la glorieta de las y los Desaparecidos.
La legisladora recalcó que colectivos de búsqueda ya manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que, bajo el pretexto del Mundial de Fútbol 2026, se prioricen obras de embellecimiento urbano y plusvalía turística por encima de la lucha de las familias, por lo que advirtió que cada intento por borrar símbolos de resistencia será enfrentado por la acción colectiva de las víctimas indirectas.
Por otro lado, el diputado independiente Alejandro Puerto Covarrubias señaló que el municipio de Zapopan “se está convirtiendo en el epicentro de la tragedia nacional y de la catástrofe local” por la fosa clandestina de Las Agujas, sitio del que se han retirado 270 bolsas con restos humanos en los meses recientes.
El 18 de septiembre, la titular de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD), Blanca Trujillo Cuevas, confirmó que los trabajos en el sitio de inhumación clandestina continúan activos y van para largo dada la magnitud del terreno.
El legislador llamó a que el Congreso vigile lo que ocurre fuera del recinto legislativo y a que se refuercen los trabajos de búsqueda, particularmente en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco. Subrayó que la responsabilidad no debe recaer en los colectivos, quienes arriesgan su vida y tiempo en la localización de sus familiares.
jl/I