...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente de los corridos tumbados....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco se prepara para celebrar la edición 24 del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional “Herencia que Suena”, que se realizará del 4 al 10 de octubre en Guadalajara y seis municipios de la entidad, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura. Este evento, que cumple casi 25 años, se consolida como uno de los espacios más importantes para la preservación del mariachi tradicional, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011.
En esta edición participarán 32 agrupaciones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, mostrando la riqueza de un género que, en su forma tradicional, se caracteriza por cuerdas como arcos, vihuelas y guitarrones, y en ocasiones tambora, sin trompetas.
Las actividades incluyen conciertos, coloquios y talleres que sumergirán al público en los procesos creativos, la investigación y la convivencia que mantienen viva la tradición. Las sedes principales serán el Edificio Arroniz, el Teatro Degollado y el Ex Convento del Carmen, mientras que Ajijic, La Barca, Tlaquepaque, San Martín Hidalgo, Tala y La Manzanilla de la Paz recibirán eventos comunitarios.
El Coloquio Internacional Mariachi en el siglo 21 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en El Colegio de Jalisco. Las veladas musicales incluyen la Serenata campera en Arroniz y presentaciones en el Ex Convento del Carmen de agrupaciones como Mariachi Antiguo Acatic y Son del Coamil.
El programa completo se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
jl/I