INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

En 2026 habrá sanciones por no verificar o cambiar placas

LA CIFRA. Este año se han realizado 728 mil 679 verificaciones.  (Foto: Michelle Vázquez)

La Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) informó que en 2026 habrá sanciones para quienes no cumplan con la verificación vehicular y quienes no cambien las placas de sus autos. Además, el Paquete 3x1 ya no continuará.

Si bien la verificación no tendrá costo adicional al refrendo, el cambio de placas, sí.

El titular de la SHP, Luis García Sotelo, compartió en rueda de prensa los resultados del Paquete 3x1 correspondientes al periodo de enero a septiembre de 2025, en el que destacó un incremento de 34 por ciento en la recaudación del refrendo vehicular, pues se pasó de mil 887 millones de pesos (mdp) en 2024 a 2 mil 535 mdp en 2025.

En cuanto a la verificación vehicular, aseguró que aumentó 168 por ciento al registrarse 728 mil 679 verificaciones en 2025 frente a 272 mil 347 en 2024. Sobre la sustitución de placas, alcanzó las 600 mil unidades.

Precisó que la verificación vehicular continuará sin costo adicional durante el próximo año, pero sí habrá multa para quienes no la realicen en 2025.

En el caso de la sustitución de placas, informó que tendrá costo a partir del siguiente año y que, además, quienes no realicen el trámite no podrán circular. La multa, junto con el costo de las nuevas placas, podría superar 3 mil pesos.

Actualmente, los propietarios de vehículos aún tienen tres meses para realizar la sustitución de forma gratuita con el pago del refrendo.

En otro tema, el secretario invitó a los Municipios que aún no han iniciado el proceso de regularización fiscal a acercarse y sumarse al programa de apoyo.

Dijo que con el propósito de fortalecer las finanzas municipales y garantizar que los ayuntamientos cuenten con los recursos suficientes para invertir en programas sociales y proyectos de desarrollo, la SHP tiene el Programa de Apoyo a Municipios para Cubrir Créditos Fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El programa procura que los ayuntamientos logren una opinión de cumplimiento fiscal positiva, requisito indispensable para acceder a mayores oportunidades de financiamiento y desarrollo local.

jl/I