La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Algunas tienen goteras. Otras no cuentan con letreros de evacuación o extintores; en algunos casos la escuela no tiene ni botiquín de primeros auxilios.
“La Secretaría de Educación carece de una dependencia o de una infraestructura que les pueda dar mantenimiento preventivo a las escuelas y solamente realiza mantenimientos correctivos, cuando ya la escuela se encuentra con daños severos”, aseguró Luis Rodrigo Arellano Estrada, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco.
La escuela Miguel Hidalgo y Costilla, en Venta del Astillero, Zapopan, estuvo sin mantenimiento por más de 60 años; ahora deben tirarla y volverla a construir; es una de las 300 con problemas estructurales según la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ).
Tres primarias y dos secundarias tienen un dictamen de Protección Civil de Tlajomulco que advierte sobre los daños provocados por la falta de mantenimiento, pero en ninguno de los casos es necesario evacuar a todos los alumnos.
La primaria Comunidad Indígena tiene daños en la barda perimetral porque un carro se recargó en ella; la secundaria Luis Donaldo Colosio tiene problemas en el plafón falso de algunas aulas, mientras que la primaria Josefa Ortiz de Domínguez tiene goteras.
Mientras tanto, la secundaria Sergio Rendón y la primaria Francisco I. Madero tienen daños más severos, como grietas en muros y algunas trabes; en la primera de éstas los daños están en dos aulas, sanitarios y dirección.
La segunda de ellas tiene grietas en el muro de un sanitario y en la dirección, además de dos aulas.
En lo que va de la actual administración municipal, el personal de Guadalajara revisó 15 escuelas.
“Prácticamente en todas lo que se requiere es la instalación de los botiquines, los señalamientos de ruta de evacuación, el punto de reunión y la capacitación a las maestras (…) un dictamen de riesgo por estructura o algo no lo tenemos”, informó Felipe de Jesús López Sahagún, director de Protección Civil y Bomberos.
La dirección a su cargo tiene 450 elementos. En el área de Inspecciones y Protección Civil, sin contar a los bomberos, hay alrededor de 50 personas que se encargan de revisar todo tipo de giros comerciales, así que al año supervisan unas 40 ó 50 escuelas.
En marzo comenzará un operativo para recorrer las 700 instituciones escolares registradas en el municipio, que incluye guarderías y estancias infantiles. Serán contratados 50 inspectores más, con los que será posible verificar cuatro escuelas al día.
En 2015, el ayuntamiento solamente recibió un reporte para revisar un edificio muy antiguo que tiene muros de adobe, la Justo Corro, institución que ya no está en funcionamiento, informó Héctor Topete Tovar, director de Protección Civil y Bomberos.
“Tenemos un departamento de verificación y otro de supervisión; en el primero sólo tenemos tres bomberos inspectores que verifican escuelas y otros giros comerciales, y también tenemos lo que es dictaminación y opiniones profesionales, que tenemos dos elementos; realmente son escasos”.
En Tlaquepaque hay unas 520 escuelas. En lo que va de la administración fueron revisadas 40, incluidas estancias infantiles.
Del total, en cinco fueron emitidos sendos dictámenes para reparar los edificios, informó Ignacio Aguilar Jiménez, director general de Protección Civil.
La primaria Juana de Asbaje tiene algunos hundimientos en el piso, eso hace que la estructura vaya dando de sí, hay fisuras y grietas que con el paso del tiempo han crecido, por lo que es necesario intervenir lo más pronto posible.
Las autoridades escolares ya habían sido apercibidas en otras ocasiones, incluso hay áreas restringidas para evitar accidentes. El deterioro se presenta en 20 por ciento, según calculó el director.
Por otra parte, la primaria Antonio Álvarez Esparza tiene cuarteaduras y grietas en 10 ó 15 por ciento del edificio; por lo demás, son faltas en las medidas de seguridad y en señales.
“En todas lo que se requiere es la instalación de los botiquines, los señalamientos de ruta de evacuación, el punto de reunión y la capacitación a las maestras (…) un dictamen de riesgo por estructura o algo no lo tenemos” Felipe de Jesús López, director de Bomberos GDL
“Tenemos un departamento de verificación y otro de supervisión; en el primero sólo tenemos tres bomberos inspectores que verifican escuelas y otros giros comerciales” Héctor Topete Tovar, director de Bomberos Tonalá
EH/I